Publicado el

Llegan buenas fechas para regalar libros

El libro «Descubriendo Gran Canaria» puede ayudarte a practicar el senderismo y conocer en profundidad nuestra isla. Es un buen regalo para el otoño.
Quedan pocos ejemplares y el ritmo de venta continua. Para estas navidades, adelántate y reserva tu libro porque ya estamos recolocando y hay librerías que aún tienen sueltos.
Estoy muy agradecido a todos los compradores de mi libro, pero quiero seguir promocionando mi libro.
Aún puedes adquirirlo. Se llama el libro «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera».

portada libro.JPG
Quedan pocos ejemplares y es un buen regalo.
Aprovecha porque una vez finalizada la tirada (casi 1.200 libros vendidos ya!!) comenzaremos a trabajar en uno nuevo que, posiblemente, vea la luz a finales del año 2015.
El Senderismo, la naturaleza, los paseos ecológicos, el conocimiento de nuestra tierra, son elementos, más que suficiente, que llenarán de felicidad a tus seres queridos con un regalo como este.
Los puntos de ventas donde se puede comprar, son:
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LIBRERÍA De EL CABILDO, Calle Cano, nº 24
Las Palmas de Gran Canaria
928-381.539 // 381.594
lalibreria@caam.net
LIBRERÍA EL LIBRO TÉCNICO-Casa del Libro
Calle Tomás Morales, 44-46
Las Palmas de Gran Canaria
928.36.77.06
Más información en artículos anteriores.

Publicado el

EL SENDERISTA DEL SIGLO XXI

Con la entrada del nuevo milenio parece que se pusieron de acuerdo para comenzar a estudiar el fenómeno del turismo de naturaleza y de montaña. Este segmento del turismo, quizás más exigente y menos contemplativo, de aventuras controladas, de emociones y sensaciones, prefiere buscar nuevos itinerarios frente a los precocinados. En otras palabras, es una persona que quiere tener sus propias experiencias.señales tejeda copy.jpg
Por ahora son pocos los estudios existentes, en Canarias, aún insuficientes. Sin embargo, tanto a nivel nacional como internacional, en lo poco que hay, se apuntan curiosas tendencias como para tomárselo en serio.
De los estudios analizados y de algunos de los trabajos que se realizan en el entorno de la ULPGC, podemos ir avanzando que el turista de naturaleza y de senderismo ha evolucionado en los últimos años. Hemos dejado atrás los arquetipos, viejas etiquetas y patrones de consumo y comportamiento que, injustamente, se le asignaba al turismo de naturaleza.

Continuar leyendo «EL SENDERISTA DEL SIGLO XXI»

Publicado el

Isla de pateos

Artículo de opinión de Juan José Laforet, Cronista oficial de Gran Canaria que publicó en el periódico C7, el pasado sábado día 25 de octubre y que gentilmente me ha cedido para la publicación en este blog.cuevasbandama.jpg
Si ya el inolvidable y perspicaz Domingo Doreste Fray Lesco, al hablar del paisaje de Tejeda, resaltaba como Gran Canaria «…encierra en su pequeñez hasta… una comarca inexplorada» y denominaba «transcumbre» a toda una tercera parte de la isla que «no ha sido vista, ni menos recorrida, sino por una minoría de nuestros paisanos…», ahora, cuando las comunicación son mucho más fáciles y cómodas que en aquellos años treinta, nos encontramos con una amplia mayoría de insulares y foráneos que tampoco la han visto, o la han recorrido en su inmensidad, pero que están dispuestos a adentrarse y conocer minuciosamente todo esos tesoros naturales, todo el conjunto etnológico e histórico que también encierra, tanto que se puede y se debe hablar ya de un «Patrimonio Natural, Cultural y Paisajístico», susceptible de su declaración como BIC, que es clave para la sostenibilidad territorial.

Continuar leyendo «Isla de pateos»