En la naturaleza, ni la cascara de naranja. No dejes huella de tu paso.
Ahora que está de “moda” caminar en el campo, hacer senderismo, respirar aire puro. Realizar rutas jacobeas. Con las restricciones de la pandemia, es verdad que mucha gente, expertas y no tan expertas, salen a realizar actividades a la montaña.
Ahora y ,siempre, es bueno recordar algunas pautas para mantener limpio el camino y la naturaleza.
La Fundación Biodiversidad y el Ministerio de Transición Ecológica han publicado una campaña con el lema ¿Cuánto tarda en degradarse la basura en la naturaleza?
En alguna ocasión hemos escrito en este blog sobre la “basuraleza» en la insistente idea de no abandonar ningún residuo fuera de los contenedores.
En la montaña, en los caminos, no hay servicio diario de retirada de basuras.
Es necesario informar que a la montaña no va nadie a retirar nuestra basura y, por tanto, permanece mucho, mucho tiempo ahí, con consecuencias para la propia naturaleza y, por supuesto, para el resto de usuarios que accedemos a esos parajes y tenemos el derecho de disfrutarlos limpios y sin restos de basura.
Las cascaras de frutas, además del tiempo de permanencia sin degradarse, lo que genera un pequeño impacto desagradable, vamos a llamarle “estético”, también genera problemas de convivencia entre especies animales. La basura atrae a una serie de animales que entran en conflicto con las especies autóctonas del entorno.
Lo mejor es la concienciación y NO tirar, NO dejar, NO abandonar nada, absolutamente nada, en la naturaleza.
¿Cuál es el tiempo de degradación de los residuos? Continuar leyendo «En la naturaleza, ni la cascara de naranja. No dejes huella de tu paso.»