Publicado el

Descubriendo Gran Canaria

Quedan pocos, y el ritmo de venta continua. Estoy muy agradecido a todos los compradores de mi libro, pero quiero seguir promocionando mi libro.
Aún puedes adquirirlo. Se llama el libro «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera».

portada libro.JPG
Quedan pocos ejemplares y es un buen regalo.
Aprovecha porque una vez finalizada la tirada (casi 1.200 libros vendidos ya!!) comenzaremos a trabajar en uno nuevo que, posiblemente, vea la luz a finales del año 2015.
El Senderismo, la naturaleza, los paseos ecológicos, el conocimiento de nuestra tierra, son elementos, más que suficiente, que llenarán de felicidad a tus seres queridos con un regalo como este.
Los puntos de ventas donde se puede comprar, son:
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LIBRERÍA De EL CABILDO, Calle Cano, nº 24
Las Palmas de Gran Canaria
928-381.539 // 381.594
lalibreria@caam.net
LIBRERÍA EL LIBRO TÉCNICO-Casa del Libro
Calle Tomás Morales, 44-46
Las Palmas de Gran Canaria
928.36.77.06
Más información en artículos anteriores.

Publicado el

Cierre de caminos públicos

revista portada.jpgAcaba de llega a mi poder la Revista nº 81, del verano 2014, «ecologista» que edita la organización española «Ecologistas en Acción».
Entre sus interesantes y largos artículos y reportajes, extraemos uno que nos pone al día de las polémicas en cuanto a los caminos y el paso libre de las personas. Se titula «Cierre de caminos públicos: Apropiaciones de lo público e impunidad», por María José Esteso que nos explica cómo «los terratenientes se apropian de este patrimonio común con gran impunidad».
Los Caminos públicos están siendo expoliados. Los nuevos terratenientes ha trasladado su dinero a los pueblos y se han hecho con grandes extensiones de terreno para convertirlos en cotos de caza. Cierran el campo con alambradas y también los caminos públicos, patrimonio de todos. Los ciudadanos y ciudadanas tienen muchas dificultades para recuperar su derecho de paso, nos cuenta en sus primeros párrafos el articulo de Esteso.

Continuar leyendo «Cierre de caminos públicos»

Publicado el

Plan sectorial de turismo de naturaleza

Se acaba de publicar en el BOE del 18 de junio de 2014, el Real Decreto 416/2014, de 6 de junio, por el que se aprueba el Plan sectorial de turismo de naturaleza y biodiversidad 2014-2020.naturaleza2013.jpg
La conservación de la biodiversidad es un interés común de toda la humanidad y tiene una importancia crítica para satisfacer sus necesidades básicas. La biodiversidad está estrechamente ligada al desarrollo, la salud y el bienestar de las personas, y constituye una de las bases del desarrollo social y económico. Se puede afirmar que la biodiversidad es fundamental para la existencia del ser humano en la Tierra y que constituye un componente clave de la sostenibilidad.
La meta de este Plan sectorial de turismo de naturaleza y biodiversidad es poner en valor la biodiversidad de España para impulsar el turismo de naturaleza como actividad económica generadora de empleo, asegurando siempre la correcta conservación de los valores naturales del territorio; dicho en otras palabras, integrar los objetivos de conservación de la biodiversidad en las políticas relacionadas con el turismo y posibilitar la inversión en biodiversidad creando empleo, crecimiento económico y estabilizando la población rural.