Publicado el

Turismo Activo: Jornadas Profesionales en Gran Canaria

II Jornadas Profesionales de Turismo Activo organizadas por Activa Canaria, la Asociación Canaria de Turismo Activo.
El Turismo Activo en Canarias es tendencia con tan alto crecimiento que ya supera el 10% de la facturación turística del archipiélago. Una territorio que con 365 días de condiciones climatológicas excepcionales y una geográfica inigualable se convierte en el destino europeo por excelencia para este tipo de turismo.
El Turismo Activo es una tipología de turismo, en la que el motivo principal del viaje es la realización de actividades turísticas en ambientes naturales, estas pueden corresponder a actividades de contemplación y observación de la naturaleza tales como el ecoturismo o turismo ecológico, o tratarse de actividades que involucran esfuerzo físico por parte de los participantes y cierto nivel de riesgo controlado como ocurre con el turismo de aventura.turismoactivo-dicb.jpg
Activa Canarias tiene como objetivos prioritarios desarrollar sus actividades económicas en base a tres premisas: seguridad, calidad y sostenibilidad, sin renunciar a ninguna de ellas. Es por ello que se plantea como necesidad básica regular el ejercicio profesional y tener un marco legal único y aglutinador. Siendo conscientes de que se trata de una actividad en la que se da el intrusismo en gran medida, esto pone en peligro el desarrollo de las actividades con seguridad, ofreciendo la máxima calidad y cuidando nuestro entorno y patrimonio.

Continuar leyendo «Turismo Activo: Jornadas Profesionales en Gran Canaria»

Publicado el

Slow Mountain

Hace algún tiempo escribí un artículo sobre el Slow trekking a colación de la salida de mi segundo libro. Puedes ver algunos textos y publicaciones en mi web.
En el libro «Descubriendo Gran Canaria» (segunda y tercera edición-2006) se describe una forma de salir al campo, a la montaña, más amena, pausada y ambientalmente sostenible; es el Slow Trekking, donde se aprende a ver, se apuesta por el transporte colectivo y el disfrute del paisaje desde que sales de casa. El otro día, en una visita a una quesería del pueblo de Valsequillo (Gran Canaria), aprendí el proceso de pasteurización que se aplica a la leche, pero de manera Slow… (puedes seguir leyendo estos comentarios en mi web).
Ahora, casi diez años después me llega el anuncio del libro » Slow Mountain» que publica Juanjo Garbizu, que nos introduce, según él en «el acelerado ritmo de vida actual parece haberse trasladado también hasta las cimas del mundo, que se están convirtiendo en foco de competitividad en muchos sentidos. Juanjo Garbizu prefiere, en cambio, subir al monte para vivir a un ritmo más calmado y de esta forma hacer posible momentos en que el tiempo deje de ser importante (por ello asciende sin reloj). Así disfruta de todo lo que le ofrece el paisaje, agudiza sus sentidos con la observación de la naturaleza y vive con intensidad la plenitud de estímulos que sólo pueden ofrecernos las montañas. Esto es la Slow Mountain, la montaña a ritmo tranquilo que Garbizu reivindica en un libro que también es un manifiesto destinado a promover un movimiento para recuperar el espíritu original del montañismo y el excursionismo».
Este libro se presentó en Madrid el pasado día 25 de octubre y ya lo puedes conseguir en la librería de montaña por excelencia Desnivel.com.libro slow.jpg
Datos técnicos:
• ISBN: 9788494362774
• Editorial: Diëresis
• Fecha de la edición: 2016
• Lugar de la edición: Barcelona.
• Número de la edición: 1ª
• Encuadernación: Rústica con solapa
• Dimensiones: 13.5 cm x 21 cm
• Nº Pág.: 232
• Idiomas:Castellano
• Precio: 18,05 euros.
• Con prólogo de Sebastián Álvaro.

Publicado el

Presentación Gran Canaria Walking Festival 2016

Hoy, martes, en la Sala de prensa del Patronato de Turismo de Gran Canaria, se presenta la V edición del Gran Canaria Walking Festival.
El pasado mes de julio ya publicamos un avance de las rutas e itinerarios elegidos para este año. Se destaca, primeramente que nos encontramos ante la Quinta edición y eso ya es un mérito que aplaudimos.
cartel-walking-14.png

Esta nueva edición se celebrará del 2 al 6 de noviembre.

En la presentación se mostrarán todas las novedades y se expondrá el programa con las seis rutas diseñadas para esta edición: la ruta Centenario Aguas de Teror, la aborigen, la de Laurisilva, la ruta de Artevigua, la de la Cumbre, y la astronómica.
Al acto de presentación asistirán: Inés Jiménez, presidenta del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Emma Guerrero Doblas, representante de la Junta Directiva Gran Canaria Natural & Active, y Verónica Alemán Díaz, gerente de Gran Canaria Natural & Active.