Publicado el

Día de la Tierra, hoy una celebración para reivindicar la importancia de los suelos

El sábado 22 de abril, Día de la Tierra, cientos de organizaciones hemos salido a la calle para reivindicar unos suelos con vida.
En la Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción de 2016, se aprobó poner en marcha una Campaña Confederal en defensa del suelo.
Esta campaña forma parte de una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) ‘People4Soil’, respaldada por más de 350 instituciones y organizaciones europeas, entre ellas Ecologistas en Acción.
En el Estado español la campaña, bautizada como ‘Sin suelos, no hay vida’, está apoyada por más de 40 entidades y abierta a nuevos miembros. El objetivo principal es lograr un millón de firmas en toda la UE (unas 4.500 firmas en el Estado español) para detener la ocupación, contaminación y degradación del suelo y que se elabore una Directiva comunitaria al respecto.Changeorg-firmas-Ley-Suelo-Canarias.jpg
El suelo es un bien común fundamental, puesto que garantiza la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y la regulación del clima. En Europa, todavía no existe una ley que proteja nuestros suelos, y sin un suelo sano y vivo, no hay futuro. Un suelo sano y vivo nos protege de desastres ambientales, del cambio climático y de alimentos de baja calidad.

Publicado el

Turcón: 35 años de activismo ambiental

TURCÓN:
35 AÑOS DE HISTORIA DE UN COLECTIVO ECOLOGISTA


artículo de opinión de José Manuel Espiño Meilán
Sus miradas confirmaban mi tesis, sostenida durante tanto tiempo. Alumnos ávidos de saber, jóvenes luego capaces de alimentar sus sueños, adultos ahora a los que las dificultades del camino no entorpecieron jamás sus ganas de vivir, trocándolas por renovadas ilusiones a través del esfuerzo, el trabajo y su buen hacer, conservaban, treinta y cinco años después, la mismas miradas. Unas miradas limpias y sinceras, honestas y confiadas, alegres y dadivosas, siempre sonrientes. Las mismas miradas que observé en ellos cuando eran niños.IMG_reducaida.JPG
Para mi sorpresa aquel impulso pueril y el infantil atrevimiento a plasmar en una pared del C.E.I.P. Esteban Navarro Sánchez su símbolo personal de lucha y aprendizaje, de apuesta decidida a la hora de conocer y defender la naturaleza, su casa, que les era ensuciada, esquilmada y arrebatada, de plasmar su voz y sus pensamientos en prensa, radio y manifestaciones a su medida, se había transformado en arte. ARTE con mayúsculas. Todos ellos conservaban el interés por la plástica, el dibujo y el color y lo habían alimentado y fortalecido en escuelas de arte, en continuas e intensivas sesiones pictóricas, en exposiciones individuales y colectivas. Y la prueba estaba allí, reflejada en su obra, el mismo logotipo de la paloma turqué eternizado ahora en la puerta principal de la sede del Colectivo.

Continuar leyendo «Turcón: 35 años de activismo ambiental»

Publicado el

Telde-Las Palmas de Gran Canaria unidos a pie o en bici

Siempre lo he dicho: «Más vale una idea llevada a la practica que cientos en un cajón». No es mía la frase. Pero quiero cerrar este mes de marzo con una buena noticia. Por ahora es solo un anteproyecto, la idea inicial llevaba a papeles. Ahora toca crear conciencia de la importancia en las administraciones públicas para los permisos e informes pertinentes.

Turismo incluye un carril bici conectado con Las Palmas de Gran Canaria y un paseo peatonal en Jinámar en el proyecto del corredor paisajístico de Telde

carrilbici-reduc.jpg
El Gobierno de Canarias integrará estas tres iniciativas que quiere financiar en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias PITCAN 2017-2020 y que están valoradas en 7,4 millones de euros.
El director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez, presentó el proyecto al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y a la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández .
«El objetivo de este ambicioso proyecto es revalorizar el nexo de unión entre ambos municipios, facilitando el tránsito ciudadano y fomentando el turismo activo», explica Suárez
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias incluirá en el proyecto del corredor paisajístico de Telde la creación de un carril bici que conecte este municipio con Las Palmas de Gran Canaria, así como la habilitación de un paseo peatonal en el barrio de Jinámar. Estas iniciativas se ejecutarán a través del Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias PITCAN 2017-2020 y están valoradas en 7,4 millones de euros.

Continuar leyendo «Telde-Las Palmas de Gran Canaria unidos a pie o en bici»