Riesgos en senderos canarios
Hace unos días se celebraron unas jornadas técnicas en Tenerife, bajo el título de ‘Identificación y caracterización de riesgos en senderos canarios’.
El objetivo es elaborar un documento único para toda las Islas, que contemple criterios de evaluación comunes y que dé coherencia y homogeneidad a toda la región. Para ello, se han analizado más de 3.200 kilómetros de senderos y se ha hecho una clasificación de riesgos teniendo en cuenta tanto los riesgos propios, que son aquellos que valoran los peligros que se generan por las características físicas del sendero, como los llamados riesgos externos, que están relacionados con el entorno del camino.
Fueron organizadas por la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife.