Publicado el

Jornadas del patrimonio hidráulico en Telde

Ayer lunes y hasta el día 27 se celebran en Telde las II Jornadas de Cultura del Agua «El Patrimonio Hidráulico: del desuso al olvido».Invitacióncopia_edited-1 copia.jpg
Las II Jornadas de Cultura del Agua, es una iniciativa de la Asociación Cultural El Bloque, en colaboración con la Casa-Museo León y Castillo, centro museístico dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, que a través de un ciclo de conferencias, muestra documental y visitas al entorno, pretende poner en valor el rico patrimonio cultural tangible relacionado con el agua.
«El patrimonio hidráulico: del desuso al olvido», ha sido el lema escogido para la celebración de esta segunda edición, que se celebrará en el centro museístico teldense entre el 22 y el 27 de octubre de 2012.
Fuentes, lavaderos, abrevaderos, pozos, minas, galerías, cantoneras, acueductos, acequias…, forman parte del amplio conjunto de elementos asociados con el ciclo del agua, que han llegado hasta nosotros como testimonio documental de la vida social y económica de las gentes que habitaron nuestro entorno a lo largo del tiempo.
En la mayoría de las ocasiones es un patrimonio poco conocido, infravalorado o ignorado por la ciudadanía, pero de gran importancia histórica e implicaciones socioeconómicas, convirtiéndose en un recurso paisajístico-patrimonial de dimensión cultural. Por diversos motivos estas obras de ingeniería han quedado en desuso e incluso han sido olvidadas. Unos bienes que necesitan la propuesta de acciones orientadas a la investigación, valoración y gestión con fines pedagógicos, ambientales, sociales y económicos.
El objetivo de estas Jornadas es crear un foro multidisciplinar con la participación de expertos en varias disciplinas científicas, vinculados a la investigación, conservación y valorización del patrimonio hidráulico e industrial, que profundicen mediante el análisis y la reflexión en el conocimiento, favoreciendo su divulgación técnica a la sociedad.

Publicado el

En Arucas, tres veces gracias.

El pasado jueves tuve la gran oportunidad de presentar mi nuevo libro «Descubriendo Gran Canaria: reserva de la biosfera» en la nueva Casa de la Cultura de Arucas.
IMG_9476red.JPG
Ante el numeroso público que me arropó, solo tengo palabras de agradecimientos para todos aquellos que me acompañaron, que dejaron sus quehaceres diarios para compartir conmigo una pasión la montaña y los senderos de la Gran Canaria.
También tengo que agradecer a Mario Marrero, vicepresidente del Grupo Ecológico La Vinca que con sus entusiasmo me invita a visitar a Arucas con mucha frecuencia. Gracias de corazón a ti, a todo tu equipo y al personal de la biblioteca con su concejala, Lidia Morales que tuve la oportunidad de conocerla.
Finalmente quiero agradecer al Cronista Oficial de Gran Canaria y de LPGC, Don Juan José Laforet, que quiso acompañarme y dijo cosas muy lindas e interesantes del libro. Reproduzco algunas de ellas:
«Entonces, cuando ahora nos aparece un libro como el de Álvaro, es mucho más que un mapa, mucho más que una propuesta de una ruta, es la propuesta de una isla viva, de un entorno cultural, nos descubre que el senderismo, la montaña, es también es un patrimonio cultural a descubrir.

Continuar leyendo «En Arucas, tres veces gracias.»

Publicado el

El libro «Descubriendo Gran Canaria» llega a Arucas

El próximo día 4 de octubre de 2012, jueves, a las 20:00 horas, volveré a presentar mi nuevo libro «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de Biosfera». presentacion libro arucas-red.JPG
Será en el Centro Municipal de Cultura de Arucas, gracias a la colaboración del Grupo ecológico de La Vinca y del Ayuntamiento de Arucas.
El libro se puso a la venta el pasado 19 de julio y ya lo puedes adquirir en las librerías . Es el regalo perfecto para estas navidades. Es un libro de senderismo, con treinta nuevas rutas, algunas inéditas. Si quieres regalar una Gran Canaria desconocida, recóndita y profunda, verde y azul, donde aún se puede caminar más de diez horas sin tropezarte con nadie…, este puede ser un buen regalo.
Para la presentación de Arucas, he preparado un power point multimedia donde te llevaré a ese interior de Gran Canaria, a esos espacios de luz y silencio donde la mente y la mirada recuperan el espejismo de lo inalterado, las sensaciones de libertad.
Espero verte, un saludo cordial. Álvaro Monzón
IMG_9315red.jpg