Publicado el

Con mi hermana en la radio.

El pasado miércoles acompañe a mi hermana Lidia Monzón en el arranque de un nuevo camino radiofónico. Se trata ahora de «Cita con el éxito», en Onda 7 , que se va a realizar todos los miércoles de 18 a 20:00 horas.
Fue todo un honor estar a su lado para comenzar esta andadura buscando el «éxito», que como vera y con todos los participantes del primer día, esto ¡¡promete!!.radioconlidiamonzon.jpg
Copio, a continuación, el enlace al programa de radio, por si te apetece escucharlo, así como, después detallo la crónica que la emisora realizó de esta primera entrega.
Crónica del Primer programa «Cita con el Éxito» con Lidia Monzón:
Comenzamos este proyecto con la entrevista a Alvaro Monzón hermano de Lidia que le da todo su apoyo en este primer programa. Álvaro Monzón además de hermano de nuestra compañera Lidia, es escritor y ecologista, gran caminante del mundo, muchos países ha visitado y ha podido disfrutar. Canadá ha sido uno de sus lugares visitado, reseña Las Montañas Rocosas, Egipto, parte de la África Negra con sus manglares y dentro de Europa ha recorrido su gran parte, menos la zona Rusa. Su próxima visita será a Eslovenia. Todos estos viajes lo ha realizado con el Grupo Turcón..

Continuar leyendo «Con mi hermana en la radio.»

Publicado el

Mañana, día de los enamorados

Estamos bajo la influencia de una luna espectacular.
Además mañana, viernes, 14 de febrero, es el día de los enamorados.
Un buen momento para regalar libros
En las librerías de Gran Canaria podrás encontrar nuestro libro «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera».

portada libro.JPG
Quedan pocos ejemplares y es un buen regalo. Aprovecha porque una vez finalizada la tirada (casi 1.200 libros vendidos ya!!) comenzaremos a trabajar en uno nuevo que, posiblemente, vea la luz a finales del año 2015.

Publicado el

El pulpo común: candidato para la acuicultura en Telde

Ha caído en mi poder el último número de la Revista Vector PLUS, publicación de ciencia e investigación de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria.
Quiero compartir con todos ustedes el artículo (resumen) del Licenciado en Ciencias del Mar, Juan Estefanell, que actualmente está haciendo un doctorado en «Nutrición y sistemas de cultivo del pulpo común Octopus vulgaris«, asociado al Grupo de Investigación en Acuicultura del Instituto Canario de Ciencias Marinas de Telde.
El pulpo común Octopus vulgaris es una especie de gran interés para la acuicultura por su rápido crecimiento y gran demanda de mercado. En el presente artículo se evaluó el cultivo en jaulas sumergibles, sistema testado por primera vez en esta especie, registrando un crecimiento muy elevado. Polbo_a_feira.jpg
Según una de sus primeras conclusiones es que «el engorde de pulpo en Canarias es más rápido que en otras regiones, llegando a incrementos de biomasa del 200% en solo 60 días de cultivo».
La acuicultura abarca la producción, engorde y comercialización de organismos

Continuar leyendo «El pulpo común: candidato para la acuicultura en Telde»