Publicado el

Evaluación Ambiental Estratégica: anulación de planes urbanísticos.

Las directrices europeas al objeto de promover un desarrollo sostenible, conseguir un elevado nivel de protección del medio ambiente y contribuir a la integración de los aspectos ambientales en la preparación y adopción de planes y programas urbanísticos, estableció varios tipos de evaluación ambiental para conocer e identificar los efectos significativos sobre la naturaleza, la geología, el paisaje, la biodiversidad, etc. urbanismo2.jpg
Esas directivas europeas se trasladan al derecho español y canario, mediante sus adaptaciones legislativas. Así, aparece en el lenguaje urbanístico los Estudios y Declaraciones de Impacto Ecológico, Evaluación, Memorias, ISA, Evaluación Ambiental Estratégica, etc… y toda una serie de terminología difícil de comprender y encajar por la ciudadanía.
Reproduzco un interesante artículo doctrinal, que lleva por título: «Más de 90 planes de urbanismo anulados judicialmente por no realizar la evaluación ambiental estratégica (EAE)», cuyo autor es José Antonio Ramos Medrano. Técnico Administración General del Ayuntamiento de Madrid, publicado en Actualidad Jurídica Ambiental.

Continuar leyendo «Evaluación Ambiental Estratégica: anulación de planes urbanísticos.»

Publicado el

Senderos del alma isleña

Reproduzco un artículo de opinión de mi buen amigo y compañero de ruta, Juan José Laforet, que hace unos meses escribió y publico en el periódico Canarias7. Quiero compartir con todos ustedes las reflexiones y aportaciones histórica que hace de Gran Canaria. Me parece muy interesante.
ALVARO MONZÓN, SENDEROS DEL ALMA ISLEÑA.
Por: Juan José Laforet, Cronista Oficial de Gran Canaria.
jjlaforet_c7-c2.jpg
Un compromiso imprevisto en el último momento me impidió asistir, como tenía decidido, a la presentación de la guía de senderos grancanarios que Alvaro Monzón ha publicado bajo un título elocuente, «Descubriendo Gran Canaria», con un gerundio muy oportuno que parece señalarnos una necesidad imperiosa, un deber siempre aplazado por muchísimos grancanarios, el de acercarse a esa geografía insular cercana, pero al tiempo desconocida y lejana para una gran mayoría, lo que hizo que nuestros antepasados y autores como Domingo Doreste Fray Lesco hablarán de la «transcumbre» para referirse a una gran parte de la isla que ha sido raramente visitada y conocida por sus propios habitantes, pese a sus monumentales atractivos.

Continuar leyendo «Senderos del alma isleña»

Publicado el

Libro en el MUSEO ELDER

El pasado día 09 de noviembre tuve el placer de presentar nuestro último trabajo y el amigo y compañero Jesús Ruíz, estuvo presente y realizó la siguiente crónica que reproducimos completamente.
Crónica realizada por Jesús Ruiz MesamuseoElder-libro.jpeg
El último e interesante trabajo bibliográfico «Descubriendo Gran Canaria 5 Rutas a Pie», realizado por el ecologista, miembro del Colectivo Turcón Ecologistas en Acción, escritor e investigador de los caminos, paisajes, senderismo y de verdadera vocación por conservar los espacios en todos sus ámbitos y entornos naturales, conocedor y buen observador de nuestra naturaleza insular de Gran Canaria, Álvaro Monzón Santana, fue presentado en el Museo Elder de la Ciencia y Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, el jueves 9 de noviembre.
Introducción del Cronista Oficial
Presentado por el Cronista Oficial de Las Palmas de Gran Canaria y Gran Canaria, Juan José Laforet Hernández, que expresó el intenso trabajo que Álvaro Monzón ha dedicado en sus publicaciones, y las fuentes que han servido a los rotativos los temas referentes al senderismo, entre ellos uno de los que se adelantó en el tiempo fue Álvaro Monzón, de las numerosas ediciones, desde que empezó a elaborar sus ediciones basadas en trabajos de campo, fichas, etc. con un carácter muy útil, enriqueciendo el conocimiento público por la amplia información ofrecida en esta especialidad del deporte en la naturaleza, el senderismo como una base cultural para conocer el medio, la naturaleza y los espacios de la biosfera.

Continuar leyendo «Libro en el MUSEO ELDER»