Publicado el

Gran Canaria Walking Festival 2020

Ya tenemos las fechas del festival anual de senderismo para descubrir el lado más natural y desconocido de Gran Canaria. En esta nueva edición del “Gran Canaria Walking Festival 2020”, se recorrerá los diversos paisajes de la isla a través de 4 rutas guiadas. Aderezado con los sabores de la gastronomía local y algunas experiencias que te espera en la novena edición del festival de senderismo de Gran Canaria.

Las fechas serán del 22 al 25 de octubre.

Una experiencia para los 5 sentidos:

  • Conocerás el lado más natural y desconocido de Gran Canaria
  • Visitarás rincones mágicos, auténticas joyas paisajísticas
  • Serás guiado por profesionales bilingües expertos en el destino.
  • Sentirás y vivirás las tradiciones y alegría de nuestra gente
  • Explorarás una isla llena de contrastes
  • Saborearás nuestra gastronomía disfrutando de un exquisito picnic y de las degustaciones en algunos de nuestros alojamientos en la naturaleza.
  • Conseguirás magníficos premios
  • Compartirás grandes momentos con amantes del senderismo

Ruta para todos los gustos y niveles.

El día 22 de octubre será la ruta “BAJO EL EMBRUJO DE TAMADABA”. Descenderemos desde las casas-cueva de “Fagajesto” para adentrarnos entre los impresionantes riscos de “Agaete”, bajo la mirada del “Macizo de Tamadaba”, y sintiendo la energía de una de las zonas más antiguas de la isla.

El día 23 de octubre la ruta lleva el nombre de “POR LA SENDA DEL JOVEN VOLCÁN”. Caminaremos entre pinares y descubriremos los episodios volcánicos más recientes de la isla, hasta llegar a uno de los volcanes más jóvenes de Gran Canaria, desde donde disfrutaremos de un paisaje lleno de contrastes.

Iniciaremos nuestro recorrido desde “Monte Pavón”, un área recreativa situada en los altos del municipio de Santa María de Guía

El día 24 de octubre el festival nos llevará al “EN BUSCA DEL OLIVAR” con las impresionantes vistas del sur de la isla nos darán la bienvenida a una ruta que discurre entre barrancos y una antigua caldera volcánica.

Comenzaremos nuestro camino desde el observatorio astronómico de “Temisas” donde disfrutaremos de las vistas hacia “Agüimes”, “Vecindario”, “La Fortaleza”, considerado uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de la isla, y el “Macizo de Amurga”, de gran valor arqueológico y paisajístico

Y finalmente, el día 25 de octubre, al centro del “AMPARO DEL NUBLO”. Seremos testigos de la majestuosidad de los paisajes de la cumbre de Gran Canaria alcanzando las faldas del “Roque Nublo”, un lugar de apariencia lunar que nos regalará estampas únicas que atesorar en nuestra memoria. Desde la zona conocida como “La Goleta” iniciaremos nuestro ascenso para llegar hasta la plataforma del emblemático “Roque Nublo”, un monumento natural y una de las mayores peñas del mundo a más de 1.800 metros de altura y localizada en el espacio protegido “Parque Rural del Nublo”. Desde allí tendremos una vista panorámica de toda la “Caldera de Tejeda”, una de las más grandes de la isla, desde donde admiraremos las vistas hacia la vertiente norte y de la cumbre, cuya abrupta belleza sorprendió al escritor Miguel de Unamuno.

 

Ánimo y a participar. Desde estas páginas felicitar a los organizadores porque nueve ediciones son nueve y eso tiene su mérito. A por la décima.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.