- Una noticia de este calibre merece una entrada en Ventana Verde.
- Ya quisiéramos tener los 1,3 millones de euros para los caminos de Gran Canaria.
Los caminos de la isla bonita
Tijarafe es un municipio situado en el Noroeste de la isla de La Palma, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Es el quinto municipio de mayor extensión de la isla con casi 54 km2, es decir, un 7.6 % del total de la isla. Además, el municipio de Tijarafe cuenta con 11.5 km de costa. Actualmente este municipio tiene casi 2.800 habitantes censados y una densidad de población de 52 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
El municipio de Tijarafe se ha vertebrado en la época hispánica en torno al templo dedicado a Nuestra Señora de Candelaria construido en 1530. La actividad económica predominante es la agricultura, en particular, el cultivo de plataneras, aguacateros y viñedos. En los últimos años ha experimentado un crecimiento del sector turístico a través del turismo rural.
Sus caminos y senderos engloban la red de senderos de la Isla de La Palma que, como todos sabemos, su uso y disfrute es maravilloso.
Con el apoyo de la consejera de La Palma.
Desde inicios del pasado mes de junio se están desarrollando diversas actuaciones encaminadas a la mejora y acondicionamiento de los senderos principales que dan acceso al litoral del municipio de Tijarafe.
Algunos de estos trabajos son acometidos por la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan, S.A.) y otros directamente por el propio Ayuntamiento de Tijarafe.
Concretamente se está actuando en los senderos de acceso a los enclaves costeros de El Pozo de Tinizara, Playa de La Veta (Aguatavar), El Proís de Candelaria (El Pueblo), Playa de El Jurado (El Jesús) y Bahía de El Medio o Tagomate (La Punta).
Las actuaciones llevadas a cabo consisten fundamentalmente en el desbroce de la vegetación que invade el camino, su limpieza y la mejora del firme y otros aspectos de seguridad del mismo en los tramos más accidentados, incluyendo la construcción de muretes de contención, colocación de barandas, nuevos escalones o incluso el rectificado de algunos tramos.
En el caso de los trabajos desarrollados por Gesplan, los mismos son fruto de un programa de recuperación medioambiental de varios puntos del litoral de La Palma por encargo de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias.
El proyecto global en la isla tiene 6 meses de duración, finalizando en noviembre, cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros y emplea a más de 80 personas.
La mayoría de estos trabajos ya han sido desarrollados, concentrándose la actividad en estos momentos en el camino de acceso a la Playa de El Jurado y a la Bahía de El Medio o Tagomate.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.