EL SENDERISTA DEL SIGLO XXI

Con la entrada del nuevo milenio parece que se pusieron de acuerdo para comenzar a estudiar el fenómeno del turismo de naturaleza y de montaña. Este segmento del turismo, quizás más exigente y menos contemplativo, de aventuras controladas, de emociones y sensaciones, prefiere buscar nuevos itinerarios frente a los precocinados. En otras palabras, es una persona que quiere tener sus propias experiencias.señales tejeda copy.jpg
Por ahora son pocos los estudios existentes, en Canarias, aún insuficientes. Sin embargo, tanto a nivel nacional como internacional, en lo poco que hay, se apuntan curiosas tendencias como para tomárselo en serio.
De los estudios analizados y de algunos de los trabajos que se realizan en el entorno de la ULPGC, podemos ir avanzando que el turista de naturaleza y de senderismo ha evolucionado en los últimos años. Hemos dejado atrás los arquetipos, viejas etiquetas y patrones de consumo y comportamiento que, injustamente, se le asignaba al turismo de naturaleza.


Nos encontramos ante un segmento de viaje y turista con un perfil socioeconómico medio-alto. Hoy en día, el senderista suele ser una persona con un nivel cultural, acomodado profesionalmente. Elije alojamientos rurales u hoteles de cuatro y cinco estrellas. Prefiere visitar lugares no masificados, invierte en equipo técnico (ropa, botas, bastones, abrigos, etc.), suele tener un perfil tecnológico alto (GPS, Tablet, etc.). Compra publicaciones turísticas (mapas, libros) y sus gastos, tiene una repercusión en los pueblos del interior y en el desarrollo rural.
Trabajamos para visibilizar muchas de esas experiencias en las comarcas, donde algunos productos como La Mochila de C7 (año 2011), generó sinergias positivas en la promoción de sectores como la restauración, comercio y oficinas de turismo.
Dada esta realidad, aún son pocos los estudios canarios que profundizan en esta nueva modalidad turística; así como, muy reducidas, también, las publicaciones que ensalzan los valores naturales y culturales de nuestra región.
El periódico Canarias7, consciente de estas nuevas tendencias del turismo, comprometido con la información y la naturaleza canaria, generador de emociones, aventura y felicidad, sigue apostando por las pequeñas publicaciones al alcance de todos los públicos. Cada domingo tienes una cita con tu tierra, con EnMochilaDos.
senderista2.bmp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.