Mi compromiso con Artenara es mayúsculo.

Va más allá del trabajo de senderos realizado donde evidenciamos más de 200 km de camino, segmentados en red principal, red secundaria, y hasta una red terciaria.
Ya se están colocando nuevas señales turísticas, y algunos caminos tendrá una consideración especial para su uso turísticos masivo.
fotos artenara.jpg
En fin, que ahora me llega esta nota de la oficina de Turismo que gestiona nuestro querido amigo Octavio Montesdeoca, donde pone en valor sus visitas y su trabajo en este pequeño -pero cumbrero-municipio de Artenara.
Por su interés la reproduzco integramente:
«Con la visita de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer (ADIM) de Santa Brígida este pasado sábado se cierra la mejor temporada turística de todos los tiempos en Artenara.
La Oficina de Turismo de Artenara cierra una temporada impresionante con casi 8.000 turistas atendidos en estos primeros 6 meses del año.


La mayor parte de los mismos (más de 7.000) corresponden a turistas extranjeros, en su mayor parte alemanes que vienen con Touroperadores a conocer principalmente la Ermita de La Cuevita y Las Casas Cuevas de Artenara.
Precisamente el acondicionamiento del Museo Etnográfico Casas Cuevas de Artenara, junto con el Plan de Dinamización Turística como la colocación de señales informativas de los recursos más importantes ha influido en estas cifras de record nunca antes alcanzadas en el pueblo cumbrero.
Si bien no hay que desdeñar los casi 900 canarios que en 6 meses escasos han sido atendidos por dicha Oficina de Turismo, ya que al ser quien más tiempo pasan de visita en el pueblo (3 horas de media) son quiénes más gasto hacen en Artenara, alrededor de 10 euros por persona.cartelartenarareducido.JPG
Ahora llega el estío con lo que la temporada turística baja y los canarios inundan las playas. Por lo que se aprovechará para restaurar el Museo que permanecerá un par de meses cerrado.
Ello no es óbice para seguir con diferentes actividades con las que colabora dicha oficina de turismo como son las visitas al Yacimiento Arqueológico de Risco Caído
(2 veces a la semana); el Mercado Agrícola y Artesanal de Artenara (1 vez al mes); puesta en marcha y dinamización del Centro Locero de Lugarejos; y todas aquellas actividades que realizan diferentes colectivos senderistas en Artenara que cuentan con el asesoramiento apoyo y colaboración del técnico de turismo municipal.
Ya se trabaja en aras de mejorar no solamente estas cifras para la temporada alta que se avecina sino también en Calidad del Servicio (Museo y Oficina de Turismo ostentan el sello de calidad SICTED del Ministerio de Turismo español), para seguir creando empleo aprovechando la visita de los turistas.
Un último dato a destacar relacionado con el gasto de los turistas en destino es que Artenara ostenta el honor de ser el único municipio de Gran Canaria y uno de los pocos de todas las Islas Canarias, en el que a pesar de la crisis no ha cerrado, ni siquiera se ha traspasado ningún negocio de restauración ni de hospedaje en los últimos años».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.