Nuestro equipo de trabajo ha documentado un total de 95 senderos con algo más de 342 kilómetros de longitud. Una Red de camino que ya puedes ver en los dípticos que hemos preparado.
También hemos elaborado un Plan de Empleo para limpiar y acondicionar toda esa Red de Caminos, muy abandonada desde años pretéritos. Si se pudiera llevar a cabo las acciones del Plan de Empleo podríamos generar puestos de trabajo en torno a las 200 personas, con un montante de casi dos millones de euros, que incluye además, señales en los caminos. Un trabajo en equipo que fue presentado el pasado miércoles.
Nota de prensa:El vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria, Juan Domínguez, y el alcalde de La Aldea de San Nicolás, José Miguel Rodríguez, presentaron este miércoles en la sala de prensa de la Corporación insular el proyecto de la Red de Senderos del municipio.
Juan Domínguez mostró su satisfacción por tener la oportunidad de acoger esta presentación porque «el Cabildo de Gran Canaria es la casa de todos los grancanarios y, por tanto, la de todos los municipios de la Isla». Elogió los esfuerzos que se están realizando desde el grupo de Gobierno local para desarrollar este tipo de iniciativas que permitirán dinamizar la economía local y promover la creación de puestos de trabajo.
Subrayó la enorme potencialidad que ofrece el entorno natural que rodea al municipio y que es un atractivo turístico muy especial para la práctica de deportes de montaña, senderismo, etc. Afirmó que la singularidad de La Aldea «se transforma en una fortaleza».
El alcalde del municipio recordó que este proyecto forma parte de un conjunto de acciones que se están desarrollando para fomentar el sector turístico de una manera sostenible. «Estos senderos los conocen muy bien los ganaderos, los cazadores y muchos turistas extranjeros. Y esta es una oportunidad para ofrecer un instrumento bien montado y técnicamente bien elaborado que servirá de guía para que la imprudencia no sea parte de la aventura», aseguró Rodríguez.
El concejal de Turismo Víctor Julio Suárez subrayó que están trabajando en la creación de un total de 95 senderos que sumarán algo más de 342 kilómetros que recorrerán los principales espacios naturales del municipio. En esta fase del proyecto se presenta al público dos senderos: la playa de Guguy y la playa de El Puerto. La documentación se podrá obtener en la Oficina de Información Turística y a través de la web oficial.
El equipo de trabajo está desarrollando la puesta en marcha de dos nuevos senderos que permitan ampliar hasta cuatro senderos a partir de finales de este año: la circular del barrio de Tasarte, el sendero hacia la Inagua y la Cruz del Siglo.
Finalmente, Suárez destacó la importante colaboración de todos los sectores empresariales del municipio. «Sin la apuesta decidida de los vecinos de La Aldea y de las pequeñas empresas de transporte, de restauración o de alojamientos este proyecto no tendría la fuerza con la que cuenta en estos momentos», sentenció.
En el acto estuvo presente el coordinador del desarrollo técnico del proyecto, Álvaro Monzón, quien ofreció un recorrido por los datos técnicos y características del material informativo que se ofrece al senderista. Y también hubo una importante representación de los sectores económicos y sociales del municipio.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.