Publicado el

Casi 200 participantes en el I Congreso Internacional del Camino de Santiago entre Volcanes.

Satisfacción en el comité organizador por el nivel de participación y la puesta en valor de Canarias a través del multiculturalismo y la universalidad que ofrece el proyecto de estado “Camino de Santiago entre volcanes”.

Ha sorprendido la participación on line por lo numerosa y por las conexiones desde países como Brasil, Alemania, Italia, Portugal, Marruecos, etc.

 

Durante tres días expertos de los ámbitos científico, cultural y patrimonial, tanto nacionales como internacionales, han abordado cuestiones del valor del camino en Canarias como itinerario y nexo entre continentes, su carácter multicultural, el legado de las artes y las letras asociado al camino en las islas, el turismo y el patrimonio natural.

 

Alejado de posiciones dogmáticas, el Congreso dibujó unas sociedades tolerantes y multiculturales, aglutinando todas las confesiones religiosas y abriendo ventanas a trabajos transversales entre disciplinas del saber y de la ciencia, para conseguir mundos más justos y solidarios. Esto engancha perfectamente con los valores universales del Camino de Santiago, valores históricos y patrimoniales que enseña y enseñará Canarias al mundo entero.

 

El Camino de Santiago entre volcanes será una plataforma global para conocer y divulgar el Archipiélago Canario, su historia, sus caminos y sus valores asociados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.