Publicado el

En la naturaleza, ni la cascara de naranja. No dejes huella de tu paso.

Ahora que está de “moda” caminar en el campo, hacer senderismo, respirar aire puro. Realizar rutas jacobeas. Con las restricciones de la pandemia, es verdad que mucha gente, expertas y no tan expertas, salen a realizar actividades a la montaña.

Ahora y ,siempre,  es bueno recordar algunas pautas para mantener limpio el camino y la naturaleza.

 

La Fundación Biodiversidad y el Ministerio de Transición Ecológica han publicado una campaña con el lema ¿Cuánto tarda en degradarse la basura en la naturaleza?

 

En alguna ocasión hemos escrito en este blog sobre la “basuraleza» en la insistente idea de no abandonar ningún residuo fuera de los contenedores.

 

En la montaña, en los caminos, no hay servicio diario de retirada de basuras.

Es necesario informar que a la montaña no va nadie a retirar nuestra basura y, por tanto, permanece mucho, mucho tiempo ahí, con consecuencias para la propia naturaleza y, por supuesto, para el resto de usuarios que accedemos a esos parajes y tenemos el derecho de disfrutarlos limpios y sin restos de basura.

 

Las cascaras de frutas, además del tiempo de permanencia sin degradarse, lo que genera un pequeño impacto desagradable, vamos a llamarle “estético”, también genera problemas de convivencia entre especies animales. La basura atrae a una serie de animales que entran en conflicto con las especies autóctonas del entorno.

 

Lo mejor es la concienciación y NO tirar, NO dejar, NO abandonar nada, absolutamente nada, en la naturaleza.

¿Cuál es el tiempo de degradación de los residuos?

Los residuos inorgánicos representan un problema fundamental: no se degradan fácilmente en la naturaleza. Si conocemos cuánto tiempo tardan en desaparecer algunos de los materiales que desechamos a diario, entenderemos mejor la importancia de reciclarlos.

Las botellas de vidrio

A pesar de que el desecho del vidrio es relativamente respetuoso porque durante el proceso no se liberan sustancias perjudiciales, el vidrio puede tardar hasta 4.000 años en desaparecer. La creación del vidrio resulta bastante económica, pero siendo un material 100% reciclable, es esencial que los depositemos en el contenedor correcto.

Por qué es importante reciclar las pilas

Los componentes de una pila tardan entre 500 y 1.000 años en degradarse, con el añadido de que, si no se tratan adecuadamente, pueden ser muy contaminantes. Del contenido de las pilas, el mercurio es el metal más nocivo porque si entra en contacto con el agua se produce metil-mercurio, compuesto que se concentra en la cadena alimentaria produciendo graves desórdenes del sistema nervioso en los seres vivos. Según estudios especializados, una pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua, una de zinc-aire, 12.000 litros, una de óxido de plata, 14.000 litros, y una pila común, 3.000 litros.

 

Tiempo de degradación de residuos hechos con plástico

Hemos hablado sobre cuánto tiempo tarda en degradarse el plástico en otras ocasiones. En resumen, 150 años es el tiempo que tarda una bolsa de plástico común en degradarse. Una botella PET puede tardar 1.000 años en desaparecer. Reciclemos estos materiales correctamente y, siempre que sea posible, evitemos usar envases de plástico y sustituyámoslos por otros biodegradables como las bolsas de papel o tela.

 

Mecheros también tardan en degradarse

Tirar un mechero puede suponer que éste permanezca en la naturaleza hasta un siglo. Más de 100 años tardan sus componentes en degradarse. Además, algunos modelos contienen mercurio, zinc, cromo, arsénico, plomo o cadmio, que son nocivos para el medio natural.

 

Ojo con los envases de tetrabrik

Para crear conciencia sobre el tiempo de degradación de los residuos inorgánicos, tenemos que hablar fundamentalmente de productos que utilizamos a diario. Si somos conscientes de que un envase de este material tarda hasta 30 años en degradarse, tendremos una buena razón para depositarlos en los contenedores amarillos para su reciclaje.

 

Las latas de refresco

Las latas de aluminio necesitan mucha lluvia y humedad para que el óxido las cubra totalmente pueda desaparecer por la acción de la naturaleza. En concreto, 10 años. Además, el aluminio es un material que se puede recuperar casi por completo. Depositémoslas siempre en el cubo amarillo.

 

Cuánto tarda en degradarse un chicle

El tiempo de degradación de residuos que nos metemos en la boca también puede sorprenderte. Un trozo de goma de mascar tarda 5 años en degradarse. Es importante no arrojarlo al suelo y depositarlo en el cubo de la basura inorgánica.

 

En las ilustraciones que muestro se puede comprobar que los restos de fruta tardan casi un año en desaparecer. Eso depende mucho, de las condiciones del lugar (humedad, orientación, insolación, tipo de suelo, etc.).

 

Lo mejor es no dejar nada. No dejes huella, la naturaleza no la necesita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.