Publicado el

Canarias en un punto caliente de biodiversidad.

Hoy Día de la Biodiversidad varias asociaciones de carácter ambiental han firmado un manifiesto para que “el despliegue renovable debe realizarse sobre la premisa de que, sin una selección adecuada de su ubicación y dimensión, las instalaciones pueden afectar de forma severa a la biodiversidad. Ya existe amplia evidencia de proyectos de energía fotovoltaica y eólica ocupando extensiones de alto valor ecológico, y es preciso evitar que esta tendencia persista, porque también está constatada la afectación a la biodiversidad que produce esta ocupación”.

Es una llamada de atención a preservar los valores ecológicos frente a la invasión de eólica y es que Canarias es el punto de biodiversidad más importante de la Unión Europea.

El MANIFIESTO POR UNAS ENERGÍAS RENOVABLES COMPATIBLES CON LA BIODIVERSIDAD EN LAS ISLAS CANARIAS, tiene los siguientes puntos para el debate:

Primero.- Que se garantice normativamente y de forma vinculante la armonización del desarrollo de las energías renovables en Canarias con la conservación de la biodiversidad, priorizando el despliegue de estas en las zonas de menor sensibilidad para el patrimonio natural.

Segundo.- Que, de manera urgente, se concluya la planificación energética de las islas y la evaluación ambiental estratégica de dicha planificación energética, con arreglo a la normativa nacional y comunitaria. En tanto que esto no ocurra, el Gobierno de Canarias debe adoptar todas las medidas a su alcance para evitar la autorización de nuevos proyectos renovables.

Tercero.- Que se priorice el impulso a las instalaciones de autoconsumo en zonas residenciales, industriales y comerciales que, según estudios técnicos del propio Gobierno canario, podrían llegar a cubrir entre 35-40% de la demanda eléctrica de los edificios del archipiélago.

Cuarto.- Al objeto de contar con mejor información sobre su impacto en la biodiversidad, que se ponga en marcha un mecanismo de seguimiento ambiental independiente de los parques eólicos y fotovoltaicos para garantizar el cumplimiento de los condicionantes de las autorizaciones y la independencia en la ejecución de los planes de vigilancia ambiental. Además, todos los datos recopilados deber ser de acceso libre para garantizar el debido análisis y evaluación por la comunidad científica, así como su conocimiento por parte de la ciudadanía en general.

Quinto.- Que se informe a la sociedad acerca de la importancia de armonizar el desarrollo de las energías renovables con la conservación de la biodiversidad en una de las zonas con mayor riqueza de la Unión Europea, entre otras cosas, garantizando total transparencia sobre los proyectos en tramitación.

Sexto.- Que se exija el uso de la mejor tecnología disponible para reducir las colisiones de fauna que se producen en las instalaciones eólicas.

Séptimo.- Que se dote a los cuerpos técnicos y jurídicos del Gobierno de Canarias y los Cabildos Insulares de los presupuestos y recursos humanos suficientes para tramitar los proyectos normativos, planes y estrategias pertinentes, junto con las directrices, evaluaciones de impacto y estudios asociados, con el máximo rigor y dentro de los plazos legales establecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.