Publicado el

Biota de Canarias: 24.400 especies

Más de 12 millones de registros

 

El Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (BIOTA) es el registro oficial en el que figuran todas las especies de flora y fauna que existen en las Islas. En la actualidad contiene 12.013.026 registros sobre 17.224 especies terrestres y 7.182 especies marinas.

 

Entre las prestaciones que ofrece destaca la posibilidad de realizar búsquedas por especies, o consultar la galería fotográfica, la taxonomía o el archivo documental. También permite realizar consultas sobre la distribución de especies en el territorio y acceder a las diferentes estadísticas disponibles sobre la situación de estas especies en Canarias.

A través de esta herramienta, se puede obtener información sobre qué especies son endémicas y cuáles son introducidas en el Archipiélago y saber, por ejemplo, en qué islas se encuentran y, dentro de ellas, en qué lugares se desarrollan.

 

BIOTA se ha configurado para que sea accesible para consultas de diferentes niveles, tanto de especialistas que trabajen en unos datos particulares como de jóvenes que estudien aspectos más generales y se encuentren en período de aprendizaje, ya que la búsqueda es personalizada y se configura según lo que demande el usuario.

 

Los datos que se introducen en la herramienta son verificados por expertos, que revisan los documentos y los informes antes de añadir cualquier tipo de información (datos, estadísticas, imágenes, etc.)

 

Además, a través de las redes sociales de BIOTA se informa de los diferentes avances en el registro, se comparten las noticias más relevantes, datos curiosos y muchas otras informaciones en materia de biodiversidad.

 

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias continúa trabajando en la actualización del Banco de Datos de la Biodiversidad de Canarias (BIOTA), que ya supera las 24.400 especies y los 12 millones de registros en una base de datos muy completa y rigurosa, abierta al uso de toda la ciudadanía.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.