Jornadas de Promoción de la MacroRuta «Tamaranae: entre riscos y barrancos”
El Ayuntamiento de Mogán, en colaboración con las empresas Baikal Plus y EtnoExperience Canarias, ha organizado las Jornadas de Promoción de la Macroruta de Mogán “Tamaranae: entre riscos y barrancos”, enmarcadas en el proyecto ECO-TUR del programa Interreg MAC 2014-2020. Estas jornadas constan de un programa de dos actividades. En primer lugar, el día 11 de noviembre se celebrará la Jornada Técnica Divulgativa, con carácter online. Rafa Molina hará una exposición de lo que significa el Proyecto ECO-TUR para el municipio y para la isla de Gran Canaria en general.
Se detallarán los aspectos técnicos del sendero y se hará especial énfasis en los valores culturales, naturales, históricos y etnográficos que la Ruta atesora. También se hará consciente al público asistente del potencial económico que la Macroruta tiene para los establecimientos y los pueblos de interior por donde pasa, así como para las empresas de turismo activo y turismo en general que quieran organizar actividades alrededor de las múltiples opciones que la Ruta ofrece. Por otro lado, se animará a asociaciones de senderismo, Federación de Montaña y público en general a organizar Rutas sobre la Macroruta para conocer sus valores y generar economía local de forma directa.
En segundo lugar, los días 14, 15 y 21 de noviembre se organiza la Jornada práctica de reconocimiento del sendero. Se invita a las personas interesadas en realizar esta actividad de senderismo, la cual se dividió en tres días dada la longitud de la Macroruta. De esta forma, el primer día se realizará el tramo “Degollada de Tasarte – Pueblo de Mogán”, el segundo día el tramo “Pueblo de Mogán (Molino de Viento) – Barranquillo Andrés” y el último día el tramo “Barranquillo Andrés – Pie de la Cuesta (Mogán)”.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.