El pasado día 24/07/2020 la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, inició una “Consulta Pública previa” en su página web para actualizar el Decreto sobre la Red Canaria de Senderos.
Consiste básicamente en recoger las opiniones para una Propuesta de Decreto relativo a la Red Canaria de Senderos, así como la regulación de las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Según los textos al que hemos tenido acceso, “la finalidad de la propuesta consiste en la revisión de la normativa vigente en materia de senderos en Canarias, representada por el Decreto 11/2005, de 15 de febrero, por la que se crea la Red Canaria de Senderos y se regulan las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias”.
Habiéndose detectados algunos problemas que quieren solucionara, como por ejemplo: “Tras la entrada en vigor del Decreto 11/2005, de 15 de febrero, por la que se crea la Red Canaria de Senderos y se regulan las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias, y debido al tiempo transcurrido desde su implantación, se ha puesto de manifiesto la conveniencia de adaptarlo a las necesidades actuales, que fomenten medidas de homogenización, promoción y puesta en valor de dicha Red, de tal forma que también ayude a la activación socioeconómica de la zona por la que transcurre el sendero. Así mismo, se ha puesto de manifiesto una cierta dificultad en el propio proceso de homologación de los senderos previsto en el actual Decreto, que ha derivado en una incompleta homologación de los mismos. Dada la importancia que esta Red Canaria de Senderos tiene para este Centro Directivo, lo que se pretende con esta actualización, es tener un Decreto que refleje la realidad actual de los senderos, que ha visto incrementado su uso exponencialmente en los últimos años, partiendo de la importancia de los criterios iniciales de creación de dicha Red, entre los que se encuentran facilitar la práctica del senderismo mediante la protección y conservación de los recursos naturales y culturales, y la homogeneización de la señalización de las vías y caminos aptos para la práctica del senderismo”.
El plazo de esta consulta finaliza el día 24/09/2020.
Pues manos a la obra, habrá que opinar y sugerir al respecto, toda vez que han pasado quince años y son pocos los senderos homologados en Canarias. La simplificación de los procesos y trámites, es un reto y la mejor virtud para la futura Red Canaria. A ver si se consigue en esta ocasión.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.