33 países con flora endémica canaria
El banco de semillas del jardín botánico canario “Viera y Clavijo”- UACSIC, lleva 35 años conservando la biodiversidad de Canarias.
Un artículo de Miguel Ángel González Pérez y Nereida Cabrera García publicado en la revista del Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo” en colaboración con la Unidad Asociada al CSIC, resume la historia del Banco de Semillas del Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”, desde sus orígenes hasta la actualidad.
Se aportan cifras de cómo el Banco de Semillas ha ido representando la riqueza de la flora canaria en sus depósitos hasta alcanzar más de 4.800 accesiones, lo que lo convierte en el cuarto Banco de Semillas de España en número de accesiones, el mayor de la región Macaronésica y uno de los más importante de Europa.
En el Banco de Semillas del JBCVC-UACSIC se hallan representados 564 taxones endémicos canarios, lo que supone el 88% de los endemismos actualmente reconocidos. Así mismo, el 94% de los endemismos insulares amenazados de Gran Canaria están representados en el Banco. Por otro lado, desde el Banco de Semillas se han enviado muestras a 145 jardines botánicos e instituciones dedicadas a la investigación de 33 países, lo que es otro indicativo de la importancia de la flora canaria a nivel mundial.
Felicidades por el trabajo perseverante y a veces poco conocido. La recompensa, viene en ocasiones por la suma de años y países en la gran lista de expansión de la flora canaria. En este caso, el Banco de Semillas de Gran Canaria, se posiciona como un referente mundial en biodiversidad.