Nuevo libro de Jaime J. González Gonzálvez, 2020.
Treinta y nueve construcciones hidráulicas descritas someramente, con el rigor técnico e información histórica para constituirse como un libro de referencia en la Educación y Concienciación Ambiental.
El libro va al rescate de un patrimonio hidráulico escondido y sufridor de la degradación del territorio grancanario. Durante siglos esas obras del agua, constituyeron las estructuras básicas de un sector primario de subsistencia. Era otra época. El agua era el “oro” líquido en una tierra de secano, donde los agricultores aprendieron a extraerlo de las entrañas de una naturaleza volcánica.
El libro Obras hidráulicas en Gran Canaria, una colección de poderosas construcciones [408 páginas en blanco y negro, en papel impreso de calidad y tamaño A5] recoge una amplia muestra de lo ingeniado por el hombre durante los últimos 500 años para captar, almacenar y trasvasar el agua para regar los campos fabricados en sus barrancos y costa: exponente del esfuerzo desplegado por el agricultor.
Y lo hace con el objetivo de comprender el ‘mundo hidráulico’ de Gran Canaria, no definiendo las estructuras con descripciones insustanciales y valoraciones científicas subjetivas, sino aportando una mirada profunda de su historia y geografía con información (datos) y crítica creadora. El lector encontrará en sus páginas una visión panorámica de la grandeza de los trabajos ejecutados, así como una exposición, con sentido profundo, de su valor cultural.
Jaime González, nos invita a recorrer esos recónditos e intrincados barrancos buscando presas, estanques, minas, canales, acueductos y un sinfín de espectaculares construcciones hidráulicas. Es una apuesta y una puesta en valor del rico y singular patrimonio del agua con el objetivo claro de una divulgación encaminada a futuras medidas que contribuyan a ese deseado desarrollo endógeno del mundo rural.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.