Publicado el

Stop culebra

La campaña de concienciación presenta un boletín informativo.

Estamos en pleno esfuerzo en la lucha para el control de la culebra real de California. Este año las limitaciones producto de la pandemia de coronavirus nos han obligado a prescindir de los voluntarios para acciones de colaboración con las cuadrillas de trabajo de campo y hasta ahora ha limitado también los avisos ciudadanos debido al confinamiento.Postlife + Lampropeltis - Inicio | Facebook

Pero no por ello cejamos en el trabajo de control, hay más cuadrillas de campo que nunca y un mayor esfuerzo de comunicación para mantenernos al día con las novedades.

Ahora que hemos comenzado el proceso de desconfinamiento, te recordamos la importancia de avisar de avistamientos de la culebra por los cauces conocidos 112, app lampropeltis (si no la tienes, por favor, descárgala en tu dispositivo móvil) y el móvil 608098296.

Y como novedad puedes apuntarte para recibir el boletín informativo “newsletter” de #stopculebrareal, que es la nueva identidad del programa de control de la culebra real de California

Este es el enlace para que te apuntes https://forms.gle/NWA7GVCbDMxAExA59

www.lifelampropeltis.com

Publicado el

La Sima del olvido.

Si no lo viste en su momento, te lo recomiendo.

En la plataforma vimeo se puede ver hasta mañana.

https://vimeo.com/411118799

Es un documental. «La Sima Del Olvido» de Juan José Monzón Gil – Versión reducida (29’)

SINOPSIS
A partir del 18 de julio de 1936 comienza en Canarias un proceso represivo de dimensiones inimaginables. Miles de personas serán detenidas y cientos de ellas desaparecidas. Muchas irán a parar al fondo del temible agujero del horror de la Sima de Jinámar. Continuar leyendo «La Sima del olvido.»

Publicado el

Energía renovable en Europa: el cuello de botella

Las Asociaciones empresariales de Energía Renovable se quejan de la complejidad y lentitud de las normas y procedimientos que se están aplicando a los proyectos de energías, deviniendo obstáculos comprometedores del cumplimiento del Acuerdo Verde Europeo.

En una carta dirigida a la Unión Europea, el sector se muestra preocupado por el impacto contra los objetivos de descarbonización asumidos para 2050 a causa de la lentitud y complejidad de los procesos para obtener los permisos de instalación de las diversas energías renovables.

En su misiva, se urge a la Unión Europea a afrontar con decisión el respaldo a proyectos para alcanzar los objetivos de un necesario Plan de Recuperación posterior al COVID-19. Continuar leyendo «Energía renovable en Europa: el cuello de botella»