Publicado el

Consulta de la Comisión Europea: objetivos climáticos.

LA COMISIÓN EUROPEA LANZA UNA CONSULTA PÚBLICA PARA REVISAR LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS 2030.

La Comisión Europea (CE) invita a todos los interesados y ciudadanos a presentar sus opiniones sobre un aumento de los objetivos climáticos de la UE en 2030 y sobre el diseño de acciones y políticas necesarias para reducir más las emisiones de gases de efecto invernadero.

El 30 de marzo, la CE abrió una consulta pública en línea para recabar opiniones sobre la idea de revisar al alza el objetivo climático 2030 sobre reducción de emisiones.

Como parte del Pacto Verde Europeo, la Comisión presentará, en septiembre del año en curso, un plan integral para aumentar el objetivo climático de la UE. El plan propondrá aumentar el objetivo actual de la UE de reducir al menos un 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 (en relación a los niveles de emisión de 1990), hasta al menos un 50% o 55%.

La consulta pública (en línea) invita a contribuir a la ambición climática de la UE para 2030 y a la acción sectorial y transversal necesaria para lograr reducciones de emisiones más profundas. Además, algunas cuestiones más técnicas se dirigen a recabar opiniones sobre el diseño específico de la política de la UE. La CE, asimismo, acepta contribuciones en forma de documentos de posición concisos, resúmenes de políticas, hojas de ruta sectoriales y estudios.

La consulta en línea estará abierta hasta el 23 de junio de 2020.

Más información aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.