Publicado el

El coronavirus en el Día mundial del planeta Tierra

ANTE LA INCERTIDUMBRE EN EL DÍA MUNDIAL DEL PLANETA TIERRA: CANARIAS HA DE RE INVENTARSE EN UN ARCHIPIÉLAGO DE CERTEZA    

Artículo de Eugenio Reyes publicado en el C7, edición impresa, el día 30 de abril de 2020.

Hoy 22 de abril nuestro planeta está herido, profundamente herido, no solo por crisis climática global, o pérdida de especies vivas, o la pérdida de sus hábitats naturales a ello hay que sumar las pandemias, como el covid-19, o malaria, fiebre amarilla etc. Lo cierto es que en este momento más de 20 grandes pandemias asolan el planeta como consecuencia de profundas alteraciones que estamos produciendo en nuestra frágil naturaleza.

Podríamos preguntarnos ¿Qué está ocurriendo en nuestro planeta? Hemos pasado de habitar una bioesfera con una lógica de la supervivencia de la vida, con unas leyes naturales que han evolucionado durante 4.000 millones de años a leyes exclusivamente humanas producto de sistema de explotación globalizado.

Continuar leyendo «El coronavirus en el Día mundial del planeta Tierra»

Publicado el

Niños: aire fresco y limpio

Domingo histórico para los más pequeños de la casa: día 01 d.C.

Los niños y las niñas han estado más de cuarenta y dos días de confinamiento. El último día de clases presenciales fue el día 12 de marzo. Desde esa fecha los niños, heroicamente, han permanecido tranquilitos en sus casas. Con tareas educativas en línea, juegos de mesas, videojuegos, dibujando, pintando, leyendo, en familia con sus hermanos. Han compartido con la familia la tristeza y el dolor de la pérdida de sus queridos abuelos. Demostrando un civismo y madurez que les lleva a adelantar su “primavera”. Cumpleaños sin amigos, pero han sido los primeros en el balcón para los aplausos de las siete.

Los niños y niñas que han salido hoy a la calle han respirado un aire muy limpio. Puro y sin contaminación atmosférica. Observando los índices de la calidad del aire (ICA) en tiempo real, Gran Canaria tiene una docena de estaciones medidoras, todas se encontraban en calidad buena, zona verde. Sus parámetros rondaban desde el 38 de Arucas al 20 de Maspalomas. A partir de 50 pm10 (partículas respirables) se consideraría zona de moderada contaminación. Pero hoy, zona verde, aire limpio. Un espejismo. La gran esperanza. Continuar leyendo «Niños: aire fresco y limpio»

Publicado el

Día de la Tierra: 50 años de concienciación

Hoy en todo el Planeta celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra. Como todos los años, el día 22 de abril es el seleccionado.

Este año es especial.

Se cumple justamente 50 años de los objetivos iniciales por el que las Naciones Unidas proclamaron este día para recordar y concienciar a la Humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras muchas preocupaciones ecológicas.

Otros años este día lo celebramos en la calle con manifestaciones, encuentros, talleres, jornadas formativas. Sin embargo, este año 2020 y con una pandemia que cada día mueren miles de personas en todos los países afectados, es evidente que lo que celebramos este año es la salud y la vida de la Humanidad.

Hoy quiero destacar la enorme biodiversidad que nos espera después de estas fechas de confinamiento. Continuar leyendo «Día de la Tierra: 50 años de concienciación»