Publicado el

Rincones del Atlántico: Elogio de la metamorfosis

Un nuevo número de Rincones del Atlántico acaba de ver la luz, el número 10. Adjuntamos la imagen de la nueva cubierta, unas bellas imágenes de Imeldo Bello García, así como otras imágenes que forman parte de este número. Con 404 páginas a todo color, unos 30 artículos y a un precio de 18 euros, ya se puede adquirir.

En esta ocasión, de las secciones habituales: “Arte y Paisaje”, “Letras y Naturaleza”, “Flora Canaria”, “Árboles”, “Patrimonio Natural”, “Del Atlántico”, “Mosaico”, “Agricultura Tradicional y Ecológica”…, incluye una amplia serie de artículos de diferentes temáticas, que aportan ideas y propuestas importantes para caminar juntos hacia otro futuro; que nos iluminasen en estos tiempos oscuros y pudiesen contribuir a cambiar el rumbo; que nos dieran respuestas que ayudasen a propiciar una regeneración social, ética, solidaria, respetuosa, creativa…, basada en la cooperación y en la valorización, el cuidado y la protección de los recursos del territorio, de la T-tierra, de la vida, y procurar el bienestar de todos los seres que la habitan. Y que, como nuevos artesanos, creativos, conscientes y apasionados, nos pusiésemos a trabajar y actuar para poder llevarlo a cabo.

Continuar leyendo «Rincones del Atlántico: Elogio de la metamorfosis»

Publicado el

Mis estadísticas, son sus visitas: gracias por su lectura

Estoy muy contento.
Me han pasado las estadísticas del año 2019 donde compruebo, con gran satisfacción, que un total de 39.904 visitas llegaron a Ventana Verde, acompañándome en mis comentarios, noticias, reflexiones, etc.

Solo tengo palabras de agradecimiento, tanto para el equipo de informáticos y directivos del Canarias-7; como y, por supuesto, con mayúsculas, para todos ustedes que me siguen con cierta asiduidad.
Gracias y espero seguir trabajando con mucha salud enlazando mis artículos con sus inquietudes.

Publicado el

En el Bufadero de La Garita: nos llovió.

Y de repente nos llueve en ese momento. Muchos miramos al cielo, como intuyendo la imagen sonriente y emocionada de Ruano, que nos lanzaba un mensaje a modo de lágrimas agradecidas.

Un centenar de personas caminábamos por el litoral de Telde, en recuerdo a José Luis González Ruano, amante, defensor y divulgador de los valores naturales del municipio, de los océanos, del Planeta Tierra.

Llegados a un punto, el guía de la ruta, Espiño Meilán, nos invitó a realizar una ofrenda floral justo en el Bufadero. Cuando lanzamos las flores (hermosas rosas rojas), apareció la lluvia. Llevamos un invierno seco, un febrero con fuerte calima, sin una gota de agua. Y de repente nos llueve en ese momento. Muchos miramos al cielo, como intuyendo la imagen sonriente y emocionada de Ruano, que nos lanzaba un mensaje a modo de lágrimas agradecidas.

Fue el primer memorial de José Luis González Ruano que falleció el pasado mes. Un paseo interpretativo en contacto con la Naturaleza y en este caso, una naturaleza muy especial, la que disfrutaba en su paseo diario, al filo de la madrugada, por su amado litoral teldense. Cada vez que gozaba de un nuevo amanecer en el camino, era la vida la que se recreaba en él.

En sus numerosos libros nos decía que «la costa de Telde recibe cada día la fantasía cromática del amanecer. Las primeras horas de la mañana son, por lo tanto, un momento ideal para contemplar bellas estampas marinas como la que componen los roques de Taliarte”. Continuar leyendo «En el Bufadero de La Garita: nos llovió.»