Publicado el

Gracias a todos y a todas por estar ahí

Estoy muy contento.

Hemos actualizado la web. Hemos mejorado las plantillas para los blogueros de este periódico. Se intenta acercar las herramientas y facilitar la inserción de artículos personales. Mejor visualización de los comentarios de todos los lectores. En fin, como dice el refrán “renovarse o morir”.

Pero si me hace ilusión una cuestión, es seguir contando con todos ustedes. Las estadísticas demuestran el seguimiento continuado, día a día. Eso me emociona y, personalmente, quiero agradecérselo.

Solo tengo palabras de agradecimiento, tanto para el equipo de informáticos y directivos del Canarias-7; como y, por supuesto, con mayúsculas, con todos ustedes que me siguen con cierta asiduidad.

Gracias y espero seguir trabajando con mucha salud enlazando mis artículos con sus inquietudes.

 

 

Publicado el

Actualizando las Zonas de Conservación marinas canarias

El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado un proceso participativo para la elaboración del proyecto de Orden Ministerial para actualizar los planes de gestión de las 24 Zonas Especiales de Conservación marinas, competencia de la Administración General del Estado en la Demarcación Marina Canaria. Dichos planes de gestión pretenden actualizar las medidas de conservación a aplicar en cada una de las áreas.
El plazo de consulta pública está abierto hasta el 5 de abril inclusive.mares.jpeg
Es un periodo de consulta pública previa con el objeto de recoger todas aquellas aportaciones que los agentes interesados deseen sean tenidas en cuenta. Este proceso participativo se inicia en el marco del proyecto LIFE IP INTEMARES, a través de un cuestionario.
Fechas: Inicio: 01/03/2019 y Fin: 05/04/2019.
De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se abre periodo de consulta a interesados, a través del portal web del Ministerio para la Transición Ecológica, para promover la participación pública de manera previa a la elaboración de una Orden Ministerial.

Continuar leyendo «Actualizando las Zonas de Conservación marinas canarias»

Publicado el

La montaña desnuda

El libro de Reinhold Messner, el alpinista de todos los tiempos. Una leyenda de la montaña. Quizás el mejor, quizás el más puro. Lo que nadie puede discutir es su amplia capacidad de escritura. Una veintena de libros, y -como he reconocido alguna vez-, alguna de sus aventuras me han «enganchado».libro de Messner.jpg
RESUMEN DEL LIBRO
La ascensión al Nanga Parbat en 1970 marcó el inicio de la carrera himalayística de Reinhold Messner. Pero fue a la vez una expedición controvertida, rodeada de un halo de misterio: el hermano menor de Reinhold, Günther, muere en la «Montaña del Destino Alemán». Reinhold sobrevive, aunque sufre graves congelaciones tras haber realizado la primera ascensión por la vertiente de Rupal -con sus de 4.500 metros de altura conocida como el mayor precipicio de la Tierra- y la primera travesía del codiciado ochomil de sur a noroeste. Posteriormente Kart Herrligkoffer, el jefe de la expedición, descalificará duramente la actuación de Reinhold, culpándole de la muerte de su hermano y restando mérito a su indudable proeza.
En La montaña desnuda Messner desvela por primera vez los acontecimientos de aquellos días que dieron un vuelco a su vida. Estamos ante un relato dolorosamente valiente y personal de la muerte y la supervivencia, en el cual la inmediatez del momento resurgida de los diarios y de los recuerdos del autor se complementa con una visión a posteriori, desde la perspectiva que dan más de 30 años de reflexión y sentimiento. A todos aquellos que desean comprender la naturaleza de la tremenda fuerza interior que ha llevado a Messner a ser lo que es – el alpinista más importante e innovador de todos los tiempos- La montaña desnuda brinda una lectura apasionante al más allá, de la vida a la muerte y de la muerte a la vida.

Continuar leyendo «La montaña desnuda»