El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado un proceso participativo para la elaboración del proyecto de Orden Ministerial para actualizar los planes de gestión de las 24 Zonas Especiales de Conservación marinas, competencia de la Administración General del Estado en la Demarcación Marina Canaria. Dichos planes de gestión pretenden actualizar las medidas de conservación a aplicar en cada una de las áreas.
El plazo de consulta pública está abierto hasta el 5 de abril inclusive.
Es un periodo de consulta pública previa con el objeto de recoger todas aquellas aportaciones que los agentes interesados deseen sean tenidas en cuenta. Este proceso participativo se inicia en el marco del proyecto LIFE IP INTEMARES, a través de un cuestionario.
Fechas: Inicio: 01/03/2019 y Fin: 05/04/2019.
De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se abre periodo de consulta a interesados, a través del portal web del Ministerio para la Transición Ecológica, para promover la participación pública de manera previa a la elaboración de una Orden Ministerial.
El objetivo de esta consulta es recabar la opinión de particulares, organizaciones y entidades interesadas respecto a las presiones, actividades, usos y propuestas de medidas de regulación y de gestión, con objeto de actualizar los planes de gestión de 24 espacios marinos designados como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) competencia de este Ministerio. Para ello, y de acuerdo con el citado artículo 133, se recaba información acerca de los siguientes aspectos:
a. Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b. La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c. Los objetivos de la norma.
d. Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
A tal efecto, se pone a disposición de los interesados un cuestionario relacionado con la nueva normativa a desarrollar en el marco de las competencias de este Ministerio.
La recepción de comentarios y contribuciones estará abierta hasta el próximo 5 de abril de 2019 a través de la dirección de correo electrónico: bzn-espaciosmarinos@miteco.es
Los resultados extraídos de esta fase de consulta serán tenidos en cuenta en el diseño de talleres presenciales que se celebrarán en las islas Canarias, en los que se tratarán, con la participación de todos los sectores implicados, las propuestas de medidas de gestión, regulación y/o zonificación de usos y actividades elaboradas por este Ministerio.
Estas medidas irán siempre encaminadas a asegurar la conservación de los valores naturales que motivaron la declaración de estos espacios marinos protegidos.
Este proceso de consulta previa y celebración de talleres participativos no reemplazará a ningún sistema de peticiones o audiencias públicas previo a la publicación definitiva de la Orden Ministerial. Por ello, en el momento en el que exista un borrador definitivo de los planes de gestión de estas áreas se abrirá el proceso preceptivo de información pública previo a la publicación de la normativa, según lo recogido en el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Visualiza el «Documento de antecedentes» y el «Cuestionario» en su web.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.