Publicado el

Encuentro para hablar de serventías

Lo organiza este viernes, 01 de marzo, de 19 a 21 horas, el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción , en su sede social de San Gregorio, Telde.
Datos del II-Ecotaller.red_Ecotaller II.jpg
El próximo viernes, 01 de marzo, de 19 a 21 horas, en su local Social de Turcón, calle Reyes Católicos, nº 9, bajo, Telde.
Cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana y se desarrollan en Telde.
Esta actividad formativa y divulgativa. La entrada y participación es libre y gratuita.

Una problemática en auge.

Debido al interés despertado por la temática tratada, Turcón quiere seguir profundizando y explicando, poniendo ejemplos y, entre todos, conocer algunos casos prácticos llevados en los tribunales de justicia.
Las conferencias de la pasada semana se centraron en conocer «La configuración del Derecho de los caminos: de la evolución histórica de su marco jurídico a su eclipse territorial», explicando la problemática y las preocupaciones de esta asociación ecologista para recuperar y conservar el Patrimonio Caminero de Gran Canaria, además del asesoramiento a la ciudadanía en sus casos particulares.
El primer episodio de estos talleres fue muy participativo, toda vez que existe unas enormes dudas sobre las diferencias entre servidumbres y serventías. Dos figuras jurídicas de enorme trascendencia para determinadas fincas y particulares.

Publicado el

Reglamentos de Ley del Suelo a debate

Han comenzado las charlas organizadas por la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad y Gesplán sobre los nuevos reglamentos de desarrollo de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, publicados en el Boletín Oficial de Canarias el 9 de enero de este año y que entraron en vigor el pasado 10 de febrero.
reglamentos_lsenpc.jpg
25 y 27 de febrero en Las Palmas de Gran Canaria. Edificio de usos Multiples I
27 y 28 de febrero en Santa Cruz de Tenerife. Edificio de usos Multiples I
PROGRAMA:
25 lunes. Las Palmas de Gran Canaria
10:00 – 12:00 Reglamento de gestión y ejecución del planeamiento de Canarias
Dña. María Fernanda Pérez Ramos
27 miércoles. Las Palmas de Gran Canaria
10:00 – 12:00Reglamento de planeamiento
D. Francisco Villar Rojas
Reglamento de intervención y protección de la legalidad
D. Martín Orozco Muñoz
27 miércoles. Santa Cruz de Tenerife
10:00 – 12:00Reglamento de gestión y ejecución del planeamiento de Canarias
Dña. María Fernanda Pérez Ramos
28 jueves. Santa Cruz de Tenerife
10:00 – 12:00Reglamento de planeamiento
D. Francisco Villar Rojas
Reglamento de intervención y protección de la legalidad
D. Martín Orozco Muñoz.

Continuar leyendo «Reglamentos de Ley del Suelo a debate»

Publicado el

Exposición industrial en La Regenta

Hasta el 6 de abril se puede visitar un legado material del Patrimonio Histórico Industrial de Canarias que se exhibe en el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria. amara_florido.jpg
La exposición está estructurada en cinco secciones, en la planta baja la más importante dedicada a la industria agroalimentaria, <>, en la planta superior maquinaria relacionada con el mundo de la imprenta <>, <>, donde se recoge el mundo de la zapatería, carpintería, herrería, y cantería. El mundo del cine en <> y el de la energía en <>.
Se inauguró hace unos días y nuestro compañero Jesús Ruíz Mesa nos reproduce su crónica.
EN LA FÁBRICA DE RECUERDOS LA HERENCIA Y MEMORIA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO INDUSTRIAL EN CANARIAS

Continuar leyendo «Exposición industrial en La Regenta»