Publicado el

Grande! Faustino.

Faustino García Márquez solo hay uno.
La pasada semana fue homenajeado en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC con motivo del Día Mundial del Urbanismo 2018.
Se trataba de un acto organizado por ACADU, Asociación Canaria de Derecho Urbanístico, que además le otorgó su merecido reconocimiento
Faustino García Márquez, Arquitecto Urbanista, fue director de la Agencia por el desarrollo Sostenible y contra el Cambio Climático. Dimitió por las discrepancias con el Gobierno que le había nombrado.
Es uno de los padres de las famosas directrices de ordenación del territorio y, además, ha sido uno de los más críticos con la ejecución de las mismas por parte del Gobierno.
Fue profesor del Máster de Urbanismo con Carmelo Padrón en la Escuela de Arquitectura. Escritor de numerosos artículos técnicos de su especialidad. Tiene un currículo amplio y variado.
Ahora es integrante de la Plataforma ciudadana por un Territorio Sostenible.
Felicitamos a los organizadores y, por supuesto, a la persona de Faustino. Se adjuntan algunas fotos del acto.
faustino1.JPG
faustino2.JPG
faustino3.jpg

Publicado el

GRUFLEX-18: mejor se dedicarán a limpiar las playas.

Como se recordará en el año 2002 unas parecidas maniobras militares (se llamaban «Neotapón») produjeron la muerte de varias especies de cetáceos (zifios, etc.).
El ejercicio GRUFLEX 2018 concentra las fuerzas anfibias de España, Italia, Portugal y Estados Unidos: Participan los buques LHD Juan Carlos I, LPD Galicia, F-101 Álvaro de Bazán, F-102 Almirante Juan de Borbón, F-81 Santa María y San Giorgio de la Armada italiana.
Dichos buques desarrollan sus ejercicios en aguas de Canarias.
Fotoesqueletozifio.JPG
Los GRUFLEX son un tipo de ejercicio para situaciones de crisis en las que operan unidades anfibias conjuntas con la Armada y que se desarrollan usualmente en dos fases. Una de adaptación a la vida marítima a bordo de las fuerzas terrestres embarcadas (Infantería de Marina) con ensayo de la maniobra a desarrollar y otra de maniobra efectiva de la operación con desembarco en tierra.

Continuar leyendo «GRUFLEX-18: mejor se dedicarán a limpiar las playas.»

Publicado el

El pacto del autoconsumo energético

La convalidación por el Congreso de los Diputados la pasada semana del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, es una gran noticia para aquellas personas/organizaciones que venimos reivindicando más energía limpia, derogación del «impuesto al sol», bonos sociales, reducción de emisiones, etc.
Hacia una economía verde y de escala.
La apuesta por una transición energética es indispensable y urgente. Partiendo de esta premisa y en el contexto de elevación de precios en el mercado eléctrico en el que nos encontramos, el autoconsumo eléctrico renovable es un elemento imprescindible para lograr que el consumidor pueda obtener una energía más limpia y barata.
El acuerdo alcanzado por el Congreso funde sus raíces en la Proposición de Ley sobre autoconsumo presentada por la mayoría de los grupos políticos, reflejo del amplio consenso existente en la materia, la madurez de los argumentos y la clara necesidad de nuevos ajustes legislativos.Placas-solares-sobre-una-balsa-de-riego-002.jpeg
Se persigue ampliar la integración de las energías renovables, el fomento de la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la transformación tecnológica y sus usos que haga posible una energía más limpia y barata.

Continuar leyendo «El pacto del autoconsumo energético»