Publicado el

Valsequillo prepara sus caminos

Hoy quiero hacer referencia a la nota que se ha distribuido desde la alcaldía de Valsequillo sobre los trabajos de limpieza de caminos y senderos.28168807valsequillo.jpg
Una apuesta que vamos a alabar siempre, porque las nuevas modalidades de deporte y de turismo van dirigidas al segmento de la naturaleza. Prepararse para el futuro es un reto. Acondicionar los viejos caminos y visibilizarlo una gran responsabilidad que siempre va a contar con el apoyo de este amigo de la ventana verde.
Las actuaciones de mejora, mantenimiento y adecentamiento hasta la fecha, han sido los siguientes:
– Sendero de la Orilla de las Vegas a el Casco subiendo por la calle La Silla.
– Camino de Chinchemi y parte del barranco San Miguel.
– Camino de Luis Verde al Barranco de San Miguel.
– Sendero del barranquillo del agua hasta el Casco pasando por el Helechal y la Magrera Barranquillo de La Palma.
– Sendero desde el pozo de Las Catelas hasta la subida del Rincón.
– Sendero desde Casas Blancas en Tenteniguada hasta Colmenar Alto.
– Sendero ruta del almendrero circular de Era de Mota.

Publicado el

La Ruta del Vino de Gran Canaria y la unión del sector

Las nuevas generaciones de viticultores van tomando responsabilidades dentro de las empresas familiares que, durante años, han trabajo la tierra para mantener una dignas producciones de vinos.logVino.png
Estas nuevas personas, con mucha formación, relevan a sus padres, a sus abuelos. Es el «maridaje» perfecto para que los viñedos no pierdan el protagonismo de un sector primario en crecimiento.
La savia se renueva y despunta con una premisa rápidamente asumida: la unión hace la fuerza. Sencillas palabras pero de un calado profundo. La «unión del sector» mensaje en uno de los discursos de la presentación. Subyace en las nuevas generaciones de viticultores el crecimiento juntos. Una marca, objetivos comunes, problemáticas compartidas, experiencias, enoturismo, reconocimientos y promociones, etc. El concepto ruta del vino está inventando. Es integrador, global, holístico. Se aglutinan -coordinadamente- acciones, actividades, promociones, equipamientos, investigaciones, etc. «El todo es mayor que la suma de sus partes» escribió Aristóteles.

Continuar leyendo «La Ruta del Vino de Gran Canaria y la unión del sector»

Publicado el

Los senderos de Firgas más visibles.

Turismo desarrolla la nueva señalización turística de Firgas para mejorar la experiencia de sus visitantes e incrementar su gasto en favor de la economía local.
• Las intervenciones consisten en la mejora de las señales viarias y la instalación de un panel informativo de carácter interactivo.
• «Con ambas iniciativas se ahorrará tiempo a los turistas y se pondrá en valor la oferta cultural y de ocio del municipio», explica el director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez.
• La alcaldesa, María del Rosario Marrero, se congratula de que «los visitantes se podrán informar de la rica oferta hotelera y de restauración, así como de las tradiciones que atesora Firgas».
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Infraestructura Turística, inauguraba la nueva señalización turística de la Villa de Firgas que pretende mejorar la experiencia de los visitantes e incrementar el desarrollo de la economía local.
El director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, y la alcaldesa, María del Rosario Marrero, recorrían las zonas en las que se han instalado las nuevas señales peatonales, así como el Mueble Urbano para la Presentación de Información (MUPI), un panel informativo de carácter interactivo que permite conocer la oferta turística, comercial, de ocio y cultural del municipio.
visitafirgas10.jpg

Continuar leyendo «Los senderos de Firgas más visibles.»