Montaña de premios
Nos hemos convertido en el segundo deporte en licencias federativas. El primero en premios de una Isla Europea.
El Cabildo de Gran Canaria acaba de premiar a una serie de clubes y deportistas en el contexto de la Gala Isla Europea del Deporte. Pues bien, entre los deportistas y sin ánimo de menoscabar a nadie, destacamos los relacionados con la montaña: Javier Sosa de La Aldea de San Nicolás, Daniel Santana de Moya, Estefanía Sarmiento de Tejeda, Miguel Ramón Martel de Valsequillo y Ángel Manuel Ortega de Valleseco. Cinco corredores de trail, modalidad deportiva que supera al resto de premios de la Gala.
El senderismo, la montaña, el trail, la escalada, …, todos englobados dentro de la Federación Canaria de Montañismo, el pasado año superó las 16.000 licencias. Dato regional que no incluye a aquellas personas que, semanalmente, practican su actividad preferida en la naturaleza y que aún no tienen la licencia.
Un fenómeno a estudiar, precisamente esta semana que comienza en el Museo Elder de la Ciencia y de la Tecnología de la capital, la X-Semana de la Montaña Gran Canaria.
Diez años de debates, proyecciones, puesta en común de resultados y éxitos de los deportistas canarios y españoles. Diez años recordando que la montaña, la naturaleza, sigue aportando mucho a las personas que a ella se acercan.
Es un foro, un espacio. Un punto de encuentro anual, donde muchos clubes y amantes de la montaña comparten sus experiencias más aventureras. Momento ideal para comenzar a reflexionar y, solicitar a las administraciones públicas, los equipamientos e infraestructuras que demanda nuestro deporte favorito.