Publicado el

Telde-Las Palmas de Gran Canaria unidos a pie o en bici

Siempre lo he dicho: «Más vale una idea llevada a la practica que cientos en un cajón». No es mía la frase. Pero quiero cerrar este mes de marzo con una buena noticia. Por ahora es solo un anteproyecto, la idea inicial llevaba a papeles. Ahora toca crear conciencia de la importancia en las administraciones públicas para los permisos e informes pertinentes.

Turismo incluye un carril bici conectado con Las Palmas de Gran Canaria y un paseo peatonal en Jinámar en el proyecto del corredor paisajístico de Telde

carrilbici-reduc.jpg
El Gobierno de Canarias integrará estas tres iniciativas que quiere financiar en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias PITCAN 2017-2020 y que están valoradas en 7,4 millones de euros.
El director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez, presentó el proyecto al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y a la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández .
«El objetivo de este ambicioso proyecto es revalorizar el nexo de unión entre ambos municipios, facilitando el tránsito ciudadano y fomentando el turismo activo», explica Suárez
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias incluirá en el proyecto del corredor paisajístico de Telde la creación de un carril bici que conecte este municipio con Las Palmas de Gran Canaria, así como la habilitación de un paseo peatonal en el barrio de Jinámar. Estas iniciativas se ejecutarán a través del Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias PITCAN 2017-2020 y están valoradas en 7,4 millones de euros.

Continuar leyendo «Telde-Las Palmas de Gran Canaria unidos a pie o en bici»

Publicado el

Equipamientos en la naturaleza

El Ayuntamiento de Santa Lucía nos invita a descubrir su municipio con la «Guía de Equipamientos Ambientales e Instalaciones de Tiempo Libre de Santa Lucía» en colaboración con la Asociación MACAE.
¿Qué es?
Se trata de un recurso divulgativo que incluye información detallada sobre las aulas de la naturaleza, albergues, centros de interpretación, museos temáticos y granjas escuela del municipio de Santa Lucía. ninosjugando.jpg
Aquí tendrás una herramienta útil para planificar actividades y proyectos utilizando como soporte de apoyo a los Equipamientos Ambientales e Instalaciones de Tiempo Libre del municipio.
¿A quién se dirige?

Continuar leyendo «Equipamientos en la naturaleza»

Publicado el

El catedrático Maximiano Trapero, Premio Canarias 2017

Su web sobre la toponimía de Canarias es un referente en la temática.
Este portal presentado hace unos años, no se trata de un simple listado de topónimos: las herramientas que la informática proporciona y de las que este trabajo se beneficia permiten visiones que van más allá que de una simple consulta. «Los topónimos son la parcela más conservadora del léxico de una lengua. Por ellos puede reconstruirse la historia pasada de cada territorio», decía en su presentación.
maximianotrapero.jpg
Ahora Premio Canarias-2017
Maximiano Trapero por sus investigaciones ha obtenido, entre otros, el Premio de Investigación «Agustín Bethencourt», el Premio «Pérez Vidal», Premio Internacional de Humanidades «Agustín Millares Carló», la Distinción Nacional de la Cultura Cubana, la Medalla de Oro de Canarias y la Medalla de Oro «José Vasconcelos» del Frente de Afirmación Hispanista de México. Ha escrito más de 40 libros, y ha editado y prologado numerosas obras.

Continuar leyendo «El catedrático Maximiano Trapero, Premio Canarias 2017»