Publicado el

Todo un honor: portada del C7.

Solo tengo palabras de agradecimiento por la abrumadora portada que me dedican los profesionales del periódico y revista C7.portadac7.jpg
Evidentemente, es un reconocimiento y promoción a todo el esfuerzo y trabajo que realiza mi equipo en la materia de senderismo, ecoturismo y sostenibilidad en la que llevamos muchos años trabajando desde varias perspectivas, áreas de conocimiento y disciplinas.
Es una portada compartida. Ese árbol donde me apoyo es fiel reflejo de la fuerza y energía que me da la naturaleza y la gente que me rodea. Gracias de corazón a todos/as que me ayudan, a mis lectores, seguidores, etc. Gracias doblemente.
Buen camino y mejor mochila!!

Publicado el

Jornadas de Cultura del Agua en Telde

Será del 10 al 14 de noviembre en el Molino de El Roque, (sede del Círculo Cultural de Telde).
Las IV Jornadas de Cultura del Agua, que en esta edición estarán dedicadas a Balnearios y aguas minerales en Canarias. expo agua telde 1.jpg
En el siguiente enlace web encontrarás el programa confeccionado al efecto e información adicional.
Resumen: La gestión y el uso del agua en Canarias ha creado toda una cultura en torno al preciado recurso, que hunde sus raíces en la sociedad aborigen de las Islas y que se desarrolla a partir de la presencia europea. Múltiples son los sistemas y estrategias de captación, almacenamiento y distribución tanto para riego como abastecimiento de población aplicados, que en gran medida han dependido de factores geográficos, climáticos, económicos y técnicos a lo largo del tiempo. El resultado, es un rico patrimonio hidráulico que alcanzó su cenit a finales del S.XIX y mediados del XX.

Continuar leyendo «Jornadas de Cultura del Agua en Telde»

Publicado el

Pardelas y movimiento concienciado.

No quiero que pase ni un día más sin hacer referencia a la campaña Pardelas-2014.
Es evidentemente que estas aves han suscitado a su alrededor numerosas muestras de cariño, sensibilización y campañas de pequeños y grandes en el norte de Gran Canaria, aunque la pardela la podemos encontrar en cualquier acantilado de la costa y son muchas las personas de toda la Isla que actúan para salvar a estas pardelas cenicienta.
Mi reconocimiento a todas esas personas que están ayudando, de una manera directa o indirectamente, a que las pardelas vuelva a su hábitat y no caigan atropelladas y abandonadas en los suelos del litoral.
El pasado domingo, día 2 de noviembre, en la zona de Las Salinas del Bufaderos (Arucas), con la presencia de numerosas personas, se organizó una «Suelta de Pardelas». Actividad incluida en la CAMPAÑA POPULAR DE PROTECCIÓN DE LA PARDELA CENICIENTA, que coordinan los compañeros de la Asociación Amigos de las Pardelas, voluntarios de La Vinca Ecologistas en Acción, a los que se sumaron miembros de Atiracan Asociación Amigos de los Tiburones y Rayas.
Todo un ejemplo de compromiso por el medio ambiente y la biodiversidad.
Foto de ® Luis M. Rodríguez Déniz.
pardela.jpg