Publicado el

Un aplauso para los vecinos de Veneguera

Hoy me apetece mucho resaltar la labor que están haciendo los vecinos y vecinas del pueblo moganero de Veneguera.vecinos de veneguera.jpg
Resulta que con el programa Ecobarrio y la asociación que han creado de «El Cardonal» (referido a los enormes cardones que tienen, por otro lado, símbolo vegetal de Gran Canaria) están haciendo limpieza, plantando pinos, etc… toda una labor de voluntario digna de los mejores aplausos.
¡viva Veneguera!

Publicado el

Arucas: mañana tocar hablar de Los Alpes Julianos

cascada Karin.jpg
El lunes 6 de octubre comienza en el Centro Municipal de Cultura de Arucas la tercera edición del Ciclo «Deportistas Viajeros».
La Biblioteca Municipal de Arucas y el Colectivo La Vinca Ecologistas en Acción organizan la tercera edición del ciclo «Deportistas viajeros. El mundo en una mochila».
Desde Eslovenia hasta Cuba, pasando por el Camino del Santiago, el Kilimanjaro y Perú, con diferentes modalidades deportivas, las sesiones del ciclo suman deportes y viajes de aventura en contacto directo con la naturaleza.
Desde las entidades organizadoras, la idea surgió porque consideran que «Viajar es siempre una aventura. Cuando, además, se emprende un viaje con espíritu deportivo, cambia el enfoque. Un deportista arriesga cuerpo y alma en cada ruta.»
El principal objetivo del ciclo es rescatar y compartir esa mirada, con el ánimo de invitar a más personas a iniciar viajes en esta línea.
La primera sesión, que tendrá lugar el lunes 6 de octubre, a las 19.30 h., en el Salón de Actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas es una propuesta sobre un viaje de senderismo a los Alpes Julianos, en Eslovenia, la perla verde de Europa. El viaje a este interesante destino natural europeo fue realizado el pasado mes de agosto por un grupo de 43 personas, bajo la organización del Colectivo Turcón Ecologistas en Acción. La persona encargada de explicarnos esta experiencia es el ecologista y miembro de Turcón EeA Álvaro Monzón.

Continuar leyendo «Arucas: mañana tocar hablar de Los Alpes Julianos»

Publicado el

Fiscalía de Medio Ambiente: 2013

El SEPRONA de la provincia de Las Palmas toma un protagonismo en la Memoria anual de la Fiscalía de Medio Ambiente.escudo Gcivil.jpg
Ya tenemos la Memoria del 2013 de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, en cuya introducción se han destacado por parte del Fiscal de Sala, D. Antonio Vercher Noguera, las principales consecuencias derivadas de los incendios forestales y su evaluación económica; así como su impacto en la calidad del agua y la estimación del grado de afectación de un acuífero y del agua subterránea por un incendio forestal. A continuación se detallan las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2013, su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental.

Continuar leyendo «Fiscalía de Medio Ambiente: 2013»