Publicado el

Senderismo: taller de valorización

En el día de ayer estuvimos compartiendo conocimientos y experiencias sobre el Senderismo con todos los informadores turísticos de Gran Canaria.jornadassenderismored.JPG
Realmente interesante porque conoces de primera mano todos los problemas que rodean al sector del turismo en la isla, y los detalles e inquietudes de estos profesionales que están al pie de «obra»… atendiendo siempre a los turistas que se acercan a cada una de las oficinas turísticas municipales.
Mi charla llevaba por titulo: LA VALORIZACIÓN DEL SENDERISMO COMO OPORTUNIDAD DE DESARROLLO EN DESTINOS TURÍSTICOS.
A lo largo de casi cuatro horas estuvimos exponiendo detalles, ejemplos, y fuimos capaz de diseñar un perfil del senderista: género, gasto, procedencia, etc.

Publicado el

Intercambio Red de Semillas de Gran Canaria

¿QUÉ ES LA RED GRAN CANARIA DE SEMILLAS?
Somos un grupo de trabajo de la Asociación Tierra Fértil enfocado a la recuperación de semillas tradicionales y los saberes de nuestros agricultores. Este grupo está formado por agricultores/as ecológicos/as y tradicionales, y por todas aquellas personas que quieran participar en el rescate, la conservación, la caracterización, la divulgación y el consumo de las variedades locales.hojasverdes.jpg
Queremos contribuir a la autonomía y soberanía de los agricultores ofreciendo una alternativa a las grandes multinacionales distribuidoras de semillas, mediante la distribución de variedades locales por medio de una red de colaboración e intercambio.
¿CÓMO FUNCIONAMOS?

Continuar leyendo «Intercambio Red de Semillas de Gran Canaria»

Publicado el

Valsequillo: Plan Estratégico

Pinta bien.
El jueves por la tarde tuve la oportunidad de conocer, entre un centenar de invitados, el lanzamiento del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Integral que Valsequillo de Gran Canaria está preparando.valsequillo1.jpeg
Lo realiza la empresa de Roque Calero, con un gran curriculum y experiencia en estas materias. Toda una garantía de futuro para este Plan.
La puesta en escena fue importante (horario, documentación, sala, invitados, formato, etc.) porque los que queremos una participación ciudadana efectiva, las formas son importantes y eso, el jueves, se cuidó bastante.
Por poner un ejemplo, el protagonismo, fue de Roque Calero, una personas apartidista y residente fuera del municipio (visión diferente).
El Alcalde se limitó a su presentación y cierre. No creo que hablará más de 15 minutos entre una cosa y otra. Ni siquiera moderó el debate y preguntas suscitadas.
Este tipo de Planes, de largo recorrido, ajeno a los vaivenes políticos, tiene que ser, además, liderado por personas ajenas a la política (me refiero de partidos gobernantes locales). Es mi opinión y aquí queda.
Colaboraremos aportando nuevas cuestiones y visiones al documento.
Valsequillo, de hecho, fue un lugar de niñez que guardó en mi memoria con mucho cariño.