Publicado el

Los caminos en los inventarios municipales

Llevamos mucho tiempo trabajando la problemática de los caminos en las islas, y descubriendo las carencias que existen en casi todos los ayuntamientos al no tener inventariados sus caminos y senderos.
Por eso me resulta apasionante y atractivo el nuevo sistema del Cabildo de Tenerife que mediante Decreto obliga a determinados Ayuntamientos del Norte y NO de la isla (dentro del Parque Rural de Teno) a meter en sus inventarios municipales los caminos que ahora se homologan.
Por ello, traigo a colación, el anuncio del Cabildo de Tenerife publicado en el BOC del 8 de abril de 2014 por el que homologa nuevos caminos en su isla.sec3b1alizacion-de-senderos1.gif
En esta ocasión se trata de los siguientes caminos:
PR – TF 52 Erjos – Las Portelas (Monte del Agua) Pequeño Recorrido
PR – TF 52.1 Derivación Las Huertas – El Palmar Derivación del Pequeño Recorrido
PR-TF 52
PR – TF 52.2 Derivación Las Lagunetas – El Palmar Derivación del Pequeño
Recorrido PR-TF 52
PR – TF 53 Los Silos – Cuevas Negras – Erjos Pequeño Recorrido
PR – TF 53.1 Derivación Cuevas Negras – Tierra del
Trigo
Derivación del Pequeño
Recorrido PR-TF 53
PR – TF 54 Los Silos – Las Moradas – Monte del Agua Pequeño Recorrido
PR – TF 55 Los Silos – Talavera – El Palmar Pequeño Recorrido
PR – TF 56 El Palmar – Cumbre de Bolico Pequeño Recorrido
PR – TF 57 Callejón de Teno Pequeño Recorrido
PR – TF 58 Camino El Risco Pequeño Recorrido
PR – TF 65 Santiago del Teide – Puerto Santiago Pequeño Recorrido

Publicado el

El paisaje en Gran Canaria

He recibido la invitación del Grupo San Borondón para la proyección de su nuevo audiovisual. Será la próxima semana. El martes concretamente en el CICCA.
Como quiera que soy un amante de este trabajo, de Gran Canaria y sigo con mucho interés estas proyecciones, comparto con todos ustedes la invitación cursada:
El Grupo Fotográfico San Borondón, tiene el gusto de comunicarles a todos sus simpatizantes, que el próximo martes día 29 de Abril de los corrientes, se proyectará el audiovisual sobre «EL PAISAJE EN GRAN CANARIA», en los salones del CICCA , acto que será presentado por Don José Antonio Luján Henriquez, cronista oficial de Artenara.
La hora de comienzo será a las 20 horas, y la entrada es libre.
RoqueNublo2.jpg

Publicado el

Historia de la escritura

El pasado martes tuve oportunidad de conocer la exposición inaugurada en la Sala Lola Massieu, en la Villa de Santa Brígida.
Se trata de la exposición «Historia de la Escritura», organizada por la Concejalía de Patrimonio, Nuevas Tecnologías, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida, en colaboración con el Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Santa Brígida. historia de la escritura.jpg
Realmente sorprendente. Entre los documentos expuestos, se encuentran escritura jeroglífica egipcia del Siglo I, un incunable -Siglo XV-, un libro de hora del Siglo XVI y un pergamino del Siglo XVII.
Además, se cuenta con manuscritos, facsímiles, monedas, instrumentos de escritura, etc. Un ejemplo del enorme patrimonio documental que tiene el monasterio citado. Seguramente tendrán más «joyas» guardadas, y con el nuevo responsable -seguro- que tendremos noticias de ellas.
Me gusto mucho, ya que en esta exposición, se hace un amplio recorrido histórico sobre los estilos más importantes de escritura, desde la escritura cuneiforme hasta la escritura digital. Evidentemente es un tanto que se apunta el nuevo concejal del área, Sergio, que con su buen hacer, en el poco tiempo que lleva, está demostrando mucha «cintura» y trabajo, elevando el nivel de las actividades del municipio.
La exposición podrá ser visitada hasta el próximo día 26 de abril.