Nuevo libro de Reinhold Messner.
Alguna vez he escrito sobre este legendario montañero. Es uno de mis preferidos.
Tirolés, con museo propio en su región, alpinista que cautiva con su escritura, vuelve a la actualidad gracias a su nuevo libro: «Gritos de Piedra: la montaña imposible».
En 1959, un accidente acaba con la vida de Toni Egger. Cesare Maestri, su compañero de cordada, regresa a la vida, convulso y desorientado, afirmando que han hecho cumbre, aunque en condiciones extraordinariamente penosas.
Reinhold Messner, uno de los montañeros de más renombre mundial, nos sumerge en una interesante investigación que repasa los antecedentes históricos de esta montaña reconstruyendo con paciencia e intuición el desarrollo del trágico accidente y contrastando sus conclusiones con los más célebres escaladores del Cerro Torre.
Terray, Detassis, Bonatti, Ferrari, Bridwell, Salvaterra, Ponholzer, Wilson y Bragg son algunos de estos alpinistas con nombre propio cuyos testimonios le sirven a Messner para hilvanar una historia increíblemente real, una aventura cautivadora y fuera de lo común que nos lleva hacia la «montaña imposible».
La trágica ascensión del Cerro Torre en 1959 constituye, aún hoy, uno de los mayores misterios en el mundo del alpinismo junto a la controvertida escalada al Everest de Mallory e Irvine.
El libro incluye un mapa de situación, 2 croquis con las vías de escalada, fotografías de Reinhold Messner y Ermanno Salvaterra.
ISBN: 9788494066559
Editorial: Tushita edicions
Fecha de la edición: 2014
Lugar de la edición: Barcelona.
Número de la edición: 1ª
Colección: Caballos del Viento nº 2
Encuadernación: Rústica con solapa
Dimensiones: 14 cm x 22 cm
Nº Pág.: 288
Idiomas:Castellano
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.