El Grupo Montañero Gran Canaria celebra este año su 60 aniversario.
Dos asaderos conmemorativos, en mayo y diciembre de 2014, serán los encuentros «más calientes» de todo un programa de actividades preparados para celebrar esta efemérides.
Felicidades!!
Es todo un orgullo y satisfacción colaborar con ellos en algunas rutas. De manera directa o indirecta, siempre me gusta aportar mi granito de arena en su labor de divulgación de la naturaleza canaria.
El Grupo Montañero Gran Canaria es el primer grupo de montaña en las Islas Canarias y uno de los pioneros de España, fundado en el año 1954 como Asociación Deportiva con la idea de fomentar el deporte de la montaña, totalmente desconocido en ese momento.
En esa trayectoria no ha dejado de crecer y de acumular numerosas actividades desde, senderismo, travesías, excursiones, espeleología, campamentos, escaladas,
colaboración en la realización de planos, corrección de nombres y toponimias en planos oficiales del ejército, y por último la realización de cursos de tecnologías recientes como GPS. Punto de referencia de montañeros de otras comunidades y con participaciones en actividades en todo el mundo, desde Cordillera del Himalaya, Andes, Atlas Marroquí, Alpes, Pirineos, etc.
Así mismo, casi desde la fundación, hemos ayudado en la difusión del mensaje del respeto por nuestra naturaleza, colaborando con actividades de repoblación forestal con la «campaña «Aquí falta un Árbol» campaña de recogida de basura en los pinares y prevención de incendios. Cita con la historia realizando la travesía de montaña del aborigen Bentejui, o la colaboración con instituciones, Cabildo Insular de Gran Canaria, Museo Canario, Protección Civil. Y un largo etc.
También hay que mencionar la labor social que esta entidad deportiva realizó, tal como repartir regalos el día de Reyes, con nuestras mochilas cargadas de juguetes, llegar hasta las casas y pagos que por su lejanía y pobreza los niños no tenían una posible participación en ese día (cuando nos veían nos llamaban Reyes Magos), y comentar el orgullo de haber contribuido a que niños, jóvenes y mayores que transitaron por este Grupo Montañero adquirieran una educación, que les inculcó el amor a la naturaleza y les ayudó a valorar la vida sana.
Fdo. José Carlos Macías
Extractado de su boletín trimestral-2014.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.