Publicado el

Caminar al natural

En Gran Canaria deberíamos pedirlo expresamente a los gestores de los parques naturales, en determinados lugares, donde el sol y la playa son acompañantes del senderismo.
Las asociaciones de nudistas practican desde hace muchos años el nudismos en playas, campings, hoteles, piscinas, etc. desnudos en suiza.JPG
Ahora me llega una noticia desde los fríos paisajes de Suiza… y es que «los nudistas que quieran pasear desnudos por los Alpes suizos ya no podrán hacerlo sin arriesgarse a ser multados.
Hace unas semanas el tribunal supremo del país del reloj de cuco dio libertad a todos sus cantones para multar a quienes hagan trekking nudista por sus montes y montañas.»
Para más información ir directamente a la noticia del año 2011 en el blog de El País.

Publicado el

Plataforma Oceánica de Canarias

Hace unos meses que una mole de hormigón se encuentra anclada delante del Puerto de la Luz y de Las Palmas.
Es visible desde la Avenida Marítima y corresponde a la estructura del PLOCAN.
PLOCAN.jpg
Ahora parece poca cosa, pero cuando esté colocada delante de la costa del municipio de Telde, sí que llamará poderosamente su atención.
Creo, por tanto, que este asunto requiere de un poco de explicación.
Primeramente, qué el PLOCAN?
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) es una Instalación Científico Tecnológica Singular (ICTS) situada en Gran Canaria y dedicada a la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector marino y marítimo. El Consorcio PLOCAN está cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) Y el Gobierno de Canarias.
Su objetivo es construir y operar una plataforma offshore que ponga a disposición de la comunidad científica y las empresas una combinación rentable de servicios como son, el banco de ensayos, el observatorio marino, la base de vehículos submarinos, el centro de formación y la plataforma de innovación.
El concepto de observatorio oceánico define una serie de infraestructuras que permiten la caracterización y estudio de su espacio circundante, desde el subsuelo a la atmósfera, en escalas que van desde nanometros a cientos de kilómetros y desde microsegundos a décadas.
PLOCAN proporcionará soporte en principio para la observación en dos entornos diferentes: la ESTOC3 y las aguas costeras alrededor de la infraestructura offshore de PLOCAN. La ESTOC contará con el apoyo de naves dedicadas a los estudios, sistemas de boyas y secciones medidas por vehículos operados de forma remota. Contribuirá a apoyar iniciativas climáticas como Oceansites.
La infraestructura offshore de PLOCAN es una estructura fija situada a 2 km de la costa a 30m de profundidad.

Continuar leyendo «Plataforma Oceánica de Canarias»

Publicado el

Tres apps que han llamado la atención con el arranque del año 2014

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. ha presentado su informe anual donde se hace una valoración de las aplicación turísticas más populares.
Una aplicación móvil que «transporta» a los a visitantes al puerto de Arromanches en Normandía (Francia) durante la Segunda Guerra Mundial. Esta app ha ganado el Premio Ulises 2014 concedido por la OMT.
water-sports-en-itunes.png
La app Islas Canarias Watersports Experience , Versión 2.0 editada por Promotur y diseñada para los amantes de los deportes náuticos. Se trata de una guía especializada que ofrece información detallada de las mejores zonas, cómo llegar, servicios disponibles, estado del tiempo, etc.
My Costa Mobile, una nueva aplicación de la naviera Costa que permite a los pasajeros de estos cruceros llamar y chatear a bordo de los 14 buques de su flota sin ningún coste y de forma ilimitada, gracias a la red wifi del barco.

Continuar leyendo «Tres apps que han llamado la atención con el arranque del año 2014»