Publicado el

Manual del buen montañero

Tanto quien pretende iniciarse en la montaña como quien la conoce tiene aquí una base para hacerlo con buen pie. Este libro es pieza fundamental en la biblioteca de cualquier aficionado al senderismo, ya que se trata de un deporte que puede ser muy arriesgado si lo practicamos sin tenerle el debido respeto a la montaña. 9788415030461.jpg
Se pretende que con la lectura de este manual se adquieran los conocimientos básicos necesarios para practicarlo con seguridad. Sólo así se puede disfrutar de la naturaleza.
Esta publicación es el complemento perfecto a cualquier libro de rutas o guía de montaña que nos invite a conocer los ricos entornos naturales que nos rodean. Se intenta que los problemas que nos podamos encontrar en la sierra los llevemos resueltos desde casa. La montaña es un escenario donde vivir experiencias muy placenteras en comunión con la naturaleza, pero a su vez puede convertirse en un entorno hostil que nos plantee serias amenazas. En este libro se sientan las bases de comportamiento antes, durante y después de cada salida montañera, con el fin de correr en el monte el menor peligro posible. A los montañeros con experiencia también les servirá de gran ayuda. Nadie debe creerse experto en la montaña; siempre estamos aprendiendo.

Continuar leyendo «Manual del buen montañero»

Publicado el

Hoy, Día Mundial del Agua

Un elemento imprescindible para la vida y para la higiene al que no todos tienen acceso. 884 millones de personas alrededor del mundo no tienen garantizado «el derecho humano al agua», y sobreviven con cantidades de agua muy inferiores a 50 litros al día. En España, por ejemplo, la media de consumo de agua es de 149 litros diarios por persona, según datos de 2009 del Instituto Nacional de Estadística. En la ducha se consumen, como mínimo, 10 litros por minuto.yo-ahorro-agua.jpg
Este es el motivo por el que la ONG Ongawa han querido experimentar qué supone vivir con 50 litros de agua al día, la cantidad mínima para cubrir las necesidades básicas según la Organización Mundial de la Salud.
Durante 21 días, tres miembros de esta ONG relatarán su experiencia en el blog 50dias. En estos 50 litros se incluirá el agua para beber, lavado de ropa, preparación de alimentos, higiene y saneamiento personal y limpieza del hogar.
Con esta iniciativa tratan de aproximarse a la situación que viven millones de personas en los países del Sur, para compartirlo con la sociedad española y transmitir buenas prácticas y dificultades diarias para vivir con esta cantidad de agua. Su objetivo principal es proponer acciones que se puedan realizar en España para contribuir a la consecución del acceso al agua, que ellos consideran un derecho fundamental.

Publicado el

Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2011-2017

Nuevo libro que acaba de publicar el Ministerio de Medio ambiente.
En este Plan Estratégico se destacan los valores de la biodiversidad y sus amenazas; se fija el marco de referencia y los principios que han de regir la planificación para su conservación y uso sostenible (capítulos II y III) y se formula una perspectiva sobre su situación ideal a largo plazo (capítulo IV).9788449111617.jpg
Además, se incluye un diagnóstico sintético de la biodiversidad y el patrimonio natural en España donde se revisa su situación actual, los problemas que afronta y los compromisos existentes para su conservación (capítulo V). Como consecuencia del diagnóstico se establecen metas, objetivos y acciones para la conservación, uso sostenible y restauración de la biodiversidad y el patrimonio natural en España (capítulo VI).
Los capítulos VII, VIII y IX están dedicados, respectivamente, a la cooperación, colaboración y coordinación entre Administraciones, a la integración de la biodiversidad en políticas sectoriales y a la estimación de las necesidades presupuestarias para la aplicación del Plan Estratégico.

Continuar leyendo «Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2011-2017»