Acaba de llegar a mi poder la «Guía de los Caminos Naturales de España», una publicación del Ministerio de Medio Ambiente que incorpora 259 mapas a escala 1:20.000; así como el libro de 374 páginas, donde se explica con todo lujo de detalle, los caminos publicados. De Canarias solo se describen el 130 y 131 de la isla de La Palma de 159 y 86,9 km, respectivamente.
Según el Ministerio «desde 1993 el Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, tiene como principal objetivo la adecuación de viejas infraestructuras en desuso (líneas de ferrocarril, vías pecuarias o caminos tradicionales), recuperándolas como nuevos espacios para el uso y disfrute ciudadano.
La guía ofrece, mediante textos detallados que cuentan con la ayuda de nueva cartografía complementaria, los Caminos Naturales habilitados hasta la actualidad, que constituyen una de las mejores formas para acercarse a la Naturaleza, y conocer la cultura y las tradiciones de nuestro territorio».
Se presenta en una caja de cartón que incluye una Guía de los Caminos Naturales de España y 259 mapas independientes de escala 1:20.000.
ISBN: 9788449109935
Editorial: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
Fecha de la edición: 2010
Edición: 1ª
Idiomas: Castellano
Tipo: Excursionismo y trekking
Rutas incluidas en la guía:
I. Sector Noroeste Peninsular
1. CN de las rutas ecológicas del río Catoira
2. CN de las Sendas en Abalo
3. CN dos Arrieiros
4. CN de la Ribeira Sacra
5. CN del río Nalón (Fuso a Tuñón)
6. CN de la Senda del Oso
7. CN de Muñigo – Covadonga
8. CN de la Mirada Circular: Ancares Leoneses de Guimara a Balboa
9. CN de Cacabelos – Quilós
10. CN del Esla
11. CN de Villaescusa
12. CN de Sarón – La Penilla
13. CN del Valle de Toranzo
14. CN de las Merindades
15. CN de la Sierra de la Demanda
II. Sector Noreste Peninsular
1. CN de Atxuriaga a Gallarta
2. CN de Andoain
3. CN del Plazaola
4. CN del Ferrocarril Vasco-Navarro
5. CN del Plazaola-Trinitarios
6. CN del Tarazonica
7. CN del río Oja
8. CN del río Cidacos
9. CN del Embalse de Lanuza
10. CN de Pedro Saputo
11. CN de la sierra de San Quilez
12. CN del Sifón de Albelda
13. CN de Castejón de Monegros
14. CN del Port de Vielha
15. CN del Camí de l´Aigua
16. CN del Riu
17. CN del río Segre y el pantano de Utxesa
18. CN de la Sèquia
19. CN del Ferro
20. CN del Carrilet I
21. CN del Carrilet II
22. CN del río Manol
23. CN del río Guadalaviar
24. CN de Ojos Negros
25. CN de la Val de Zafán
26. CN de la Terra Alta
27. CN del Baix Ebre
28. CN del Ebro
III. Sector Este Peninsular
1. CN de la Safor
2. CN del Maigmó
3. CN del Noroeste
IV. Sector Balear
1. CN de Son Juny
V. Sector Sur Peninsular
1. CN del Guadiana
2. CN del Litoral
3. CN de los Molinos del Agua
4. CN de Itálica
5. CN de la Campiña
6. CN de La Sierra
7. CN de Rota
8. CN de la Subbética
9. CN del Aceite
10. CN de Guadiz – Almendricos
VI. Sector Centro Peninsular
1. CN de los Hayedos y Robledales de Riaza
2. CN de Campo Azálvaro
3. CN del Valle del Lozoya
4. CN del río Rivera de Acebo
5. CN del corredor Cáceres – Badajoz
6. CN de las Vegas del Guadiana
7. CN de La Jara
8. CN de Villacañas a Quintanar de la Orden
9. CN del Canal de Mª Cristina y sus ramales
10. CN de la Sierra de Alcaraz
VII. Sector Canario
1. CN de La Palma
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.