Te invitamos a hacer senderismo en Canarias: los diez mandamientos.

El senderismo, el trekking, el montañismo son actividades aeróbicas y presentan muchos beneficios, particularmente para el corazón y el sistema cardiovascular. Es excelente para controlar el peso. Esto se debe a que el cuerpo usa principalmente la grasa como combustible cuando trabaja aeróbicamente una vez que se han consumido nuestras reservas de azúcares. Asimismo, quema más calorías porque la actividad se realiza durante un largo periodo de tiempo.logopetit1.jpg
Este deporte, que en Canarias se realiza en lo que técnicamente se llama «media y baja montaña» (a excepción del Pico Teide), con un clima muy propicio, es barato y fácil de ejecutar. Se desarrolla sobre caminos más o menos acondicionados, con pocas exigencias técnicas, y se convierte en una actividad placentera de fines de semana. Además de aprender y reconocer los valores de nuestra tierra (flora, fauna, geología, patrimonio histórico, etc.), el ser humano experimenta en la naturaleza lindas sensaciones. Cuando se corona una montaña, por pequeña que sea, nuestro cuerpo alcanza un nivel de adrenalina significativo. La euforia nos dura varios días. Un estado de bienestar que se une a las energías que la naturaleza nos regala. El magnetismo de la tierra cala en nuestro cuerpo y, sin darnos cuenta, es el mejor tónico para afrontar la semana laboral.
Los diez mandamientos del buen senderista.
• La basura, mejor en la mochila y al contenedor.
• El coche, siempre que se pueda en el garaje.
• Póntelo, úsalo, y por favor, llévatelo.
• El fuego, solo en la cocina.
• Si quieres tatuar, mejor en tu piel.
• Por supuesto, no robarás.
• Llévate un recuerdo fotográfico y deja las flores en su sitio.
• El botellón, en el bodegón.
• Dormir, mejor con permiso.
• Amarás al bosque, como a ti mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.