Poca naturaleza…
Acabo de entrar en la nueva oferta de la Consejería de Turismo, mapa de Gran Canaria y, textualmente dice que «es el otro mapa de Gran Canaria. Famosos travel bloggers han creado para ti el otro mapa de Gran Canaria. Con él podrás vivir, de manera diferente, este pequeño continente en el que encontrarás todo tipo de experiencias para hacer que cada día sea especial».
De las 21 localizaciones turísticas, ninguna de naturaleza. Cafeterías y restaurantes, lugares de compras, café y aceite, queso, etc. Charcas de Agaete, por acercarnos al mar… pero ninguna localización relacionada con la rica biodiversidad de nuestra Isla.
Haberlas, hay. En fin, es lo que toca.
Reproducimos la nota de prensa de la Consejería (íntegramente, para que no digan).
Canarias lanza ‘The other map’ para promocionar el Archipiélago entre los turistas sibaritas modernos.
La plataforma de comunicación va dirigida a un segmento específico de viajeros que buscan experiencias no convencionales más allá de los lugares y actividades más conocidos
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Caste-llano, presentó este lunes la nueva plataforma de comunicación de Canarias, denomi-nada The other map. Esta iniciativa vinculada a la estrategia de diversificación de clientes constituye «otro mapa de las Islas dirigido a un segmento específico de viaje-ros que no quieren sentirse turistas en el sentido tradicional y buscan disfrutar de ex-periencias no convencionales durante sus vacaciones».
En torno al eje de comunicación True Moments for Atipycal Tourists (Momentos úni-cos para turistas atípicos), la nueva plataforma de comunicación incluye una web en español, inglés y alemán (www.canaryislandsothermap.com) con información audio-visual y escrita de más de 140 experiencias narradas por conocidos blogueros del pa-norama nacional e internacional. Gastronomía, cultura, creatividad, arquitectura, compras, alojamientos singulares y paisaje son las principales temáticas de las expe-riencias propuestas que incluyen desde una visita a una explotación agraria o a un taller de diseño de moda a infinidad de lugares singulares que normalmente el turista desconoce.