La riqueza marina de nuestros fondos
Hace unos días participé en la entrega de trofeos del II OPEN FOTOSUB COSTA DE TELDE, organizado por el Club Actividades Subacuáticas Henrisub y que contó con la colaboración y empresas patrocinadoras que también han puesto su granito de arena.
Durante la entrega de trofeos visualizamos la gran riqueza natural, la rica biodiversidad y lo sorprendentemente bella que puede ser nuestras cosas vistas por los artistas fotógrafos.
Siempre lo he dicho, ellos (los submarinistas) son nuestros ojos en el fondo. Gracias a sus fantásticas fotografías podemos disfrutar de esa naturaleza bajo el mar. Colores, sombras, flora y fauna marina, montajes con submarinistas, en fin, una realidad que desmuestra que los fondos de Telde requieren de su conservación, limpieza y cuidado.
Es necesario fomentar estas actividades educativas porque además son de sensibilización ambiental y concienciación, cuestiones que hemos perseguidos desde hace muchos años.
Foto de Elsa Torres. Me gusta mucho esta foto porque tiene su técnica y trabajo. Demuestra una profundidad (de una cavidad natural) así como el perfil del pescado a contra luz. Es preciosa y me gustó mucho. Fue uno de los terceros premios.
Recorrido por el litoral de Taliarte. Es un pequeño recorrido pero como hemos comprobado, en tan pocos metros se puede encontrar una gran riqueza natural.
Una de las fotografías ganadora. Linda. Linda. Realizada con una macro, realza y visualiza una de las pequeñas preciosidades de la naturaleza teldense.