Publicado el

Señal peatonal inteligente.

El municipio de Santiago del Teide entra en la historia tecnológica de Canarias. Es el primero en instalar por sus calles dispositivos en el marco del concepto Smart City.
Proximamente será Las Palmas de Gran Canaria.
Vegueta y la playa de Las Canteras, también se unirán a las Smart City con dispositivos en sus señales direccionales.senalinteligente.jpg
Dispositivos verticales
La señal inteligente pionera de Canarias contiene un dispositivo denominado «Beacon» que se encuentra instalado en la señal que actúa como emisor a través de tecnología bluetooth de los contenidos que previamente se hayan cargado en el mismo y que el ayuntamiento gestiona de manera directa. Cuando la persona se acerque a la señal y se conecta a ella, ésta la geolocalizará y le dará la información más cercana que se encuentra a su alrededor y, también, le permitirá llegar a cualquier otro sitio del municipio estableciendo una conexión con google maps.
Para ello la persona deberá descargar la aplicación denominada » Inventrip» en playstore o en googleplay de su teléfono. De momento, se ha colocado la primera señal peatonal en la zona cercana al Mirador de Los Gigantes y en esta primera fase se trabajará con la señalética de toda la zona turística para, posteriormente, llevar este trabajo a la zona de medianías y zona alta del municipio.
En varios idiomas
En un primer momento, la información se encuentra en tres idiomas inglés, alemán y castellano pero puede ser ampliada a otros idiomas.
Con esta iniciativa se da un paso más en competitividad en materia turística y servir de ejemplo a otros municipios y administraciones superiores, para dotar de mayores recursos a los turistas y visitantes.

Publicado el

Ciudades inteligentes

No tengo el placer de conocer al Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, pero leyendo su artículo sobre la RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES (RECI) creo que, a partir de ahora, le voy a seguir la pista.
Me ha llegado un texto de su puño y letra que une las nuevas tecnologías de la información con la preservación del medio ambiente. Está bien estas conclusiones y, sobre todo, me gusta que su «apostolado» cale en el resto de ciudades y pueblos de España.
Por ahora, tan solo cuatro municipios de Canarias (de 88) se han integrado en la Red Española.
A saber, Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana por la provincia de Las Palmas; y Santa Cruz de Tenerife y La Laguna por la provincia de S/C de TF.unnamed (1).jpg
Según él, las ciudades son el foco de gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen y, por tanto, el papel de las administraciones locales es fundamental cuando se trata de disminuir estas emisiones y de paliar sus consecuencias.

Continuar leyendo «Ciudades inteligentes»