Publicado el

Historia de la escritura

El pasado martes tuve oportunidad de conocer la exposición inaugurada en la Sala Lola Massieu, en la Villa de Santa Brígida.
Se trata de la exposición «Historia de la Escritura», organizada por la Concejalía de Patrimonio, Nuevas Tecnologías, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida, en colaboración con el Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Santa Brígida. historia de la escritura.jpg
Realmente sorprendente. Entre los documentos expuestos, se encuentran escritura jeroglífica egipcia del Siglo I, un incunable -Siglo XV-, un libro de hora del Siglo XVI y un pergamino del Siglo XVII.
Además, se cuenta con manuscritos, facsímiles, monedas, instrumentos de escritura, etc. Un ejemplo del enorme patrimonio documental que tiene el monasterio citado. Seguramente tendrán más «joyas» guardadas, y con el nuevo responsable -seguro- que tendremos noticias de ellas.
Me gusto mucho, ya que en esta exposición, se hace un amplio recorrido histórico sobre los estilos más importantes de escritura, desde la escritura cuneiforme hasta la escritura digital. Evidentemente es un tanto que se apunta el nuevo concejal del área, Sergio, que con su buen hacer, en el poco tiempo que lleva, está demostrando mucha «cintura» y trabajo, elevando el nivel de las actividades del municipio.
La exposición podrá ser visitada hasta el próximo día 26 de abril.