Publicado el

En defensa del suelo

La confederación estatal Ecologistas en Acción, que reúne a colectivos ecologistas de todo el Estado, ha aprobado en su asamblea anual una resolución en defensa de un recurso tan estratégico y vulnerable como el suelo. people4soil_logo.png
Preocupa especialmente el caso de la Ley del Suelo de Canarias.
Ecologistas en Acción, confederación estatal de colectivos ecologistas, aprobó una resolución, en su 18ª Asamblea Confederal, en defensa del suelo como recurso imprescindible.
Ben Magec – Ecologistas en Acción hace hincapié en la amenaza que supone la Ley del Suelo de Canarias, sobre todo en un entorno pequeño, diverso y vulnerable, como las islas Canarias.
El suelo es fuente de vida, de biodiversidad, de equilibrio hídrico, de alimentos… y tiene un potencial enorme como sumidero de carbono.
La Confederación de Ecologistas en Acción muestra su preocupación por el aumento de la degradación del suelo en nuestro territorio, en Europa y en el mundo: la erosión, el sellado por urbanización, la pérdida de materia orgánica, la pérdida de carbono, la compactación, la salinización, o los problemas de contaminación son aspectos preocupantes que amenazan nuestro suelos y ponen en peligro la salud humana, la seguridad alimentaria, los ecosistemas naturales, la biodiversidad o el clima.
Ecologistas en Acción pide a las instituciones españolas y europeas la adopción de una legislación específica sobre la protección del suelo, que establezca los principios y las normas que se deben respetar. Queremos que el Estado español y Europa reconozcan la tierra como un bien común esencial en nuestras vidas y asuma su gestión sostenible como una prioridad.

Continuar leyendo «En defensa del suelo»

Publicado el

Nueva ley del suelo estatal

Se publicó en el BOE el pasado 31 de octubre de 2015 y se llama: Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
Este Real Decreto Legislativo tiene por objeto refundir en un solo cuerpo legal el texto refundido de la Ley de suelo de 2008 (Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio) y la mayor parte de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Todo ello con base en la delegación recogida en el artículo Uno, h) de la Ley 20/2014, de 29 de octubre, por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar diversos textos refundidos, en virtud de lo establecido en el artículo 82 y siguientes de la Constitución Española.
De conformidad con el expositivo, la refundición plantea dos objetivos: Por un lado, aclarar, regularizar y armonizar la terminología y el contenido dispositivo de ambos textos legales; por el otro, estructurar y ordenar en una única disposición general los preceptos de diferente naturaleza y alcance que contienen aquéllos. De este modo, se trata de evitar la dispersión de tales normas y el fraccionamiento de las disposiciones que recogen la legislación estatal en materia de suelo y rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.urbanismo2.jpg
Entrada en vigor: 31 de octubre de 2015.
Normas afectadas: Deroga las siguientes normas:
1. a) El Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de suelo.
2. b) Los artículos 1 a 19, las disposiciones adicionales primera a cuarta, las disposiciones transitorias primera y segunda y las disposiciones finales duodécima y decimoctava de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, así como las disposiciones finales decimonovena y vigésima de esta norma, en la medida en que se refieren a alguno de los preceptos derogados.

Continuar leyendo «Nueva ley del suelo estatal»