Publicado el

La diversificación del turismo de masas

Interesantes debates y ponencias en Santa María de Guía, auspiciados por la ULPGC.
21, 22, 23 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas, serán los Cursos en Santa María de Guía.LOGO_WEB_TURISMO_VALLESECO.jpg
¿REALMENTE VIVIMOS UNA CRISIS O UN CAMBIO DE MODELO SOCIOECONÓMICO?
Director: Dr. Manuel Romero Hernández.
Profesor titular del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la ULPGC. Instituto Tides.
¿Qué vinculación existe entre el desarrollo de los países emergentes y la crisis económica en España? ¿cuál es el verdadero motivo de la crisis financiera?¿realmente vivimos una crisis o un cambio de modelo económico?¿Es posible haber solucionado la crisis bancaria salvando a las familias?¿Afecta la tecnología a la capacidad de negociación de los trabajadores cualificados y no cualificados?¿Tiende el modelo socioeconómico mundial hacia una distribución menos igualitaria de la riqueza?¿Qué papel está jugando el Banco Central Europeo en la solución de la crisis económica en la Unión Europea?¿Qué lo diferencia de otros bancos centrales? ¿Cuál es la verdadera importancia del sector público en una economía?¿Cómo deberían financiarse y ejecutarse las políticas públicas?¿qué alternativas tiene nuestro país para salir de la situación económica actual?

Continuar leyendo «La diversificación del turismo de masas»

Publicado el

Nuevo mapa de carreteras de Gran Canaria.

Imagen Thumbnail para Isla.JPG…»debemos ir pensando en unificar el nombre de la cumbre de Gran Canaria y, por supuesto, el punto más alto…»
El Cabildo de Gran Canaria acaba de publicar el mapa de Carreteras insulares.
La publicación, de gran interés para ciudadanos de la isla y turistas (el Patronato de Turismo de Gran Canaria la emplea a la hora de elaborar sus guías, por ejemplo), refleja con todo detalle las vías en servicio de la isla.
El mapa de carreteras de Gran Canaria no se actualizaba desde el año 2006, edición ya agotada debido a su excelente acogida.
No obstante, observamos en el mismo como se mantiene el topónimo de «Pico de las Nieves» para la cumbre de Gran Canaria y con una cota de altitud de 1.942 m.
En otros artículos de este blog hemos hablado de las investigaciones históricas y científicas que hablan de Los Pozos de la nieve de Gran Canaria, y del verdadero topónimo de Gran Canaria. Cuestión que debemos ir unificando porque el IGN (Instituto Geográfico Nacional tiene Pico de las Nieves, una cota de 1.949,9 m.a.). El mapa de carreteras de Gran Canaria, tiene en la zona de la cumbre el topónimo de Pozo de Las Nieves.
Por otro lado, en el mapa oficial de Grafcan (empresa pública del Gobierno de Canarias) aparece la cumbre de Gran Canaria en la cota de 1.947 m.a.
Total que debemos ir pensando en unificar el nombre de la cumbre de Gran Canaria y, por supuesto, el punto más alto.. ya que a día de hoy tenemos tres medidas diferentes.
Más información en :
Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras
Dirección: C/ Viera y Clavijo 31
Teléfono: 928 219 300
Descárgate el nuevo mapa actualizado en el siguiente download

Publicado el

El senderismo canario en promoción turística

Turismo del Gobierno de Canarias, participó, en Reino Unido, en el Spanish Walking FestivalLOGO_WEB_TURISMO_VALLESECO.jpg
Este evento, organizado por el touroperador más importante que organiza viajes de senderismo, mostrará las posibilidades del destino turístico Islas Canarias a la hora de realizar turismo de senderismo y disfrutar de la naturaleza
La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias, a través de Promotur Turismo de Canarias, asiste este fin de semana, en Reino Unido, a una acción promocional denominada Spanish Walking Festival, coorganizada entre la Oficina Española de Turismo de Londres y el touroperador inglés Ramblers Worldwide Holidays; uno de los touroperadores más importantes que organiza viajes de senderismo a diferentes destinos, incluyendo el destino Islas Canarias.
Este evento, dirigido al consumidor final y al turista de senderismo, congregará a unas 400 personas en Welwyn Gardens City (jardines del touroperador Ramblers Worldwide Holidays) en donde podrán disfrutar de música en directo, menús degustación y charlas respecto a las excelencias turísticas de cada uno de los destinos participantes. Además de Canarias, también estarán presentes Andalucía, Cataluña y Murcia.
Mostrar las posibilidades de las Islas Canarias a la hora de realizar turismo de senderismo y disfrutar de la naturaleza, con el mejor clima del mundo, es el objetivo prioritario del Gobierno de Canarias. El Archipiélago ha querido estar presente en este evento porque está organizado por el touroperador más importante en la venta de excursiones de senderismo desde Reino Unido; primer mercado emisor de turistas para Canarias.