Publicado el

Portal web «Los Guanchismos»

El pasado martes 29 de junio de 2021, en el Aula de Piedra del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria fue presentado el nuevo portal web desarrollado por la Sección de automatización y repositorios digitales de la Biblioteca Universitaria.

Acceso: https://guanchismos.ulpgc.es

Este sitio web ha sido realizado a partir del diccionario del mismo título, obra del Catedrático Maximiano Trapero. La obra recoge y explica más de 4.000 topónimos aborígenes canarios recogidos de la tradición oral. También se relacionan y estudian aquellos registrados en las crónicas y primeras historias de Canarias que han desaparecido o no se han identificado aún. Esta obra ha recibido el Premio “Real Academia Española 2019 de Investigación filológica” para todo el ámbito de la Hispanidad.

 

Tamarán: un falso guanchismo inventado Continuar leyendo «Portal web «Los Guanchismos»»

Publicado el

Caminos intercuencas: Tundidor-Pueblo Chico.

El pequeño camino de Pueblo Chico (cerca del Lomo Magullo, Telde) une la cuenca del barranco del Tundidor con la cuenca del barranco de San Miguel-Los Ríos.

A través de este pequeño sendero se conecta con la zona de Casa Blanca y el camino del Pastel. De esta manera el Corredor Paisajístico de Telde se “engancha” al importante barranco del Tundidor y de ahí a la Cumbre o a la Costa por el sector SW de Telde.

 

La limpieza ha sido gracias a los trabajos realizados por los Planes de Empleo que la Concejalía de Desarrollo Local y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Telde, han impulsado para tareas medioambientales.

 

El Tundidor en la configuración de un territorio de las Medianías

Este barranco vierte sus aguas en el tramo medio del barranco de los Ríos (entre el Pastel y Tara), a la altura del Valle de Los Nueve. El Barranco del Tundidor nos adentra en parte del Campo de Volcanes de Rosiana y en las cumbres de Telde hacia los pagos de La Breña y Cazadores. El Tundidor, junto con el de los Cernícalos, son los principales tributarios meridionales de la gran cuenca hidrográfica de Telde.

Continuar leyendo «Caminos intercuencas: Tundidor-Pueblo Chico.»

Publicado el

Presentación mundial del Camino de Santiago canario

Turismo realiza la presentación mundial del Camino de Santiago canario en el I Congreso de la Academia Xacobea

El director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas, participó en Santiago de Compostela en este evento internacional con la ponencia ‘Canarias: Camino de Santiago entre Volcanes. Cinco Siglos. Tres continentes’.

Canarias, con 540 años de tradición y advocación a la figura de Santiago cuenta con el segundo Camino más antiguo de la Europa no continental.

 

El Rey Felipe VI inauguró el Congreso Mundial Jacobeo reivindicando la vigencia y la universalidad de los Caminos de Santiago: Es realmente un orgullo inaugurar esta peregrinación intelectual”, señaló el monarca esta mañana en Compostela. Continuar leyendo «Presentación mundial del Camino de Santiago canario»